Los habaneros Andy Pereira, Jorge Moisés Campos, e Idalys Lovet, junto a la matancera Daniela Fonseca buscarán a partir de este martes, su boleto olímpico en Tenis de Mesa en el clasificatorio correspondiente a la región de Latinoamérica, que se desarrollará en la ciudad argentina de Rosario.
En el evento se estarán disputando cuatro plazas para los hombres y tres para las mujeres entre más de 50 participantes, y se otorgará un ticket para la mejor dupla mixta, donde además de la cubana pujarán otras 13 parejas.
Pereira, el más veterano por los antillanos con 31 años de edad y número 223 en el ranking mundial, pudiera convertirse en el primer cubano en participar en tres citas estivales ya que estuvo presente en las ediciones de Londres 2012 y Río de Janeiro 2016. donde fue eliminado en la primera ronda de competencias.
El más talentoso de los nuestros en el considerado el deporte más difícil del mundo, según una investigación realizada por la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) de Estados Unidos, tiene en sus vitrinas, entre sus premios más importantes, dos medallas de oro e igual cantidad de plata, en los Juegos Centroamericanos de Barranquilla 2018 y el bronce por equipos obtenido en la cita panamericana de Lima 2019.
Por su parte, Campos, de 29 años y número 274 del ranking mundial, también estuvo presente en las últimas olimpiadas, fue eliminado en la primera vuelta y formó parte del equipo masculino que logró el tercer lugar en Lima.
Además de estar buscando su pase a Tokio en la modalidad de singles, disputará el doble mixto con la yumurina Fonseca, una promesa de este deporte de apenas 18 años de edad que aunque fue eliminada muy rápido en los últimos Juegos Panamericanos, disertó en el Campeonato del Caribe de 2019 al ganar dos preseas doradas en la categoría sub 21 y la de mayores.
Por último, estará también la capitalina Lovet (puesto 249 del ranking) con la misión de conseguir un pase, que no logran las mujeres antillanas desde la edición de Sidney 2000. La muchacha de 23 años cuenta en su carrera con el privilegio de haber llegado hasta octavos de final en los Juegos Panamericanos de Lima 2019.
Ver además:
Reprograman para mayo Copa Mundial de Clavados
Capitalina Claudia Hernández calienta la cancha en la Liga Peruana de Voleibol