Cuatro púgiles de la capital encabezan el equipo cubano de boxeo que arribó este martes a la ciudad polaca de Kielce para participar en el XXI Campeonato Mundial Juvenil que comenzará el próximo 13 de abril, en esa ciudad.
Los habaneros Darián Favier Castro (64 kg), Albert González (75 kg), Jorge Luis Felimóm (91kg), y el supercompleto Fernando Arzola, integran una nómina de 10 boxeadores que llegan a este certamen con la aspiración de ganar cuatro medallas doradas y obtener el primer lugar por países, según le declaró al medio digital JIT Santiago Suárez, jefe del colectivo de entrenadores de los antillanos.
El equipo lo completan los guantanameros Yisián Barrera (49 kg) y Rolando Martínez (52 kg), el cienfueguero Saidel Horta (57 kg), el camagüeyano Jadier Herrera (60 kg), el santiaguero Dany Landys Lafos (69 kg) y el semicompleto pinareño Brayán León.
En la pasada edición celebrada en 2019 en Budapest, Hungría, Cuba no pudo revalidar su hegemonía mundial por presentar solo tres competidores al no recibir visados varios de sus boxeadores en un evento clasificatorio en Estados Unidos y se tuvo que conformar con una medalla de oro y una de bronce.
Polonia nunca ha sido sede de ninguno de los campeonatos organizados por la Asociación Internacional de Boxeo Aficionado (AIBA) por lo que hay una gran expectativa en ese país europeo por esta competencia, donde se espera la asistencia de más de 400 púgiles en representación de más de 50 países.
Con relación a las disposiciones adoptadas ante la pandemia del nuevo coronavirus, el Comité Organizador afirmó hace unos días atrás que están preparados y han tomado todas las medidas de seguridad necesarias.
“Tenemos pautas de seguridad detalladas. Seguimos reglas y estándares muy estrictos porque nuestra prioridad es la salud y seguridad de todos los competidores y el personal. Sin embargo, es un trabajo que hacemos con satisfacción porque nos permite competir en estos tiempos difíciles”, dijo el presidente de la Federación Polaca de Boxeo, Sr. Grzegorz Nowaczek.
También aseguraron que cuentan con una gran cantidad de productos de seguridad: mascarillas, líquidos desinfectantes y cabinas desinfectantes con iones de plata. En caso de sospecha de infección, cuentan con pruebas rápidas. También preparan unidades especiales de aislamiento para personas potencialmente infectadas. Se ha creado toda la infraestructura del lugar y los planes del movimiento seguro se han diseñado para limitar el contacto entre boxeadores y entrenadores de diferentes equipos.
En todos estos días previos a su partida, la selección cubana se mantuvo entrenando la preparación física en un formato de “burbuja” debido a los pocos topes sostenidos con otros equipos, para evitar así los contagios con la COVID-19 dentro de sus filas, según declaró el jefe del colectivo de entrenadores antes de emprender viaje al Viejo Continente.
Otras informaciones: