Después de un año de inactividad física en el Deporte por la COVID-19, los trabajadores del combinado deportivo Mártires de Girón, ubicado en el municipio de Playa, vencen día a día múltiples dificultades con la recuperación de diferentes áreas.

“Después de cumplir colaboración en El Salvador, se me dio la tarea de dirigir este combinado que se encontraba en malas condiciones; significaba un reto difícil pero no imposible; encaminé la labor a cambiar mentalidades y lograr sentido de pertenencia, unidad, esfuerzo y consagración en el colectivo. En tres años ya logramos un centro digno de admirar, donde la población disfrutará próximamente de todos sus servicios”, declaró Regina Regla Fernández Martí, su directora.

Ante el llamado de diferentes organismos, los trabajadores prestaron ayuda llevando alimentos a diferentes localidades, confeccionaron implementos rústicos a través del reciclaje y priorizaron la limpieza de la instalación, opinó Fernández Martí.

El combinado cuenta con áreas para béisbol, gimnasia artística, pelota vasca, ajedrez, softbol, voleibol, fútbol y tenis de mesa; además, se atiende con prioridad a discapacitados.

Mártires de Girón asume nuevos retos con amor y altruismo; sin embargo, la percepción del peligro está presente, pues se mantiene el uso del nasobuco, el distanciamiento físico y la total responsabilidad.

“Agradezco a mi familia, a la dirección de Deportes del territorio, a los trabajadores y activistas voluntarios y a diferentes organismos como motores impulsores de esta obra. Continuaremos perfeccionando los programas de entrenamientos y de enseñanza, profundizando en los valores éticos y morales de nuestros atletas. Ampliar matrículas y recuperar áreas deportivas serán nuestras metas, porque nos une la férrea voluntad de seguir adelante con la mirada al futuro. ¡Vamos por más!”, sentenció Fernández Martí.

Vea también: 

Tres industrialistas en la preselección nacional

Yunior Reytor firma lo mejor por Cuba en Copa del Mundo de Espada