El futbolista habanero Marcel Hernández Campanioni, recientemente contratado por el equipo de la Liga Deportiva Alajuelense (LDA), pudiera incluirse en la alineación inicial este domingo, cuando su escuadra enfrente a la representación del Fútbol Club Limón en partido de la jornada 2 del Torneo Clausura 2021 de la primera división de Costa Rica.
Hace algunos días —el miércoles último— el giraldillo se estrenó en el pleito del debut de su conjunto en este certamen que acaba de comenzar, pero solo jugó a partir del minuto 60, cuando ya sus compañeros habían llevado al marcador los dos goles definitivos de la victoria ante la formación de la Asociación Deportiva Municipal de Pérez Zeledón, también conocida como Guerreros del Sur.

Según la prensa local, Hernández no alineó ese día desde el principio del choque debido a que previamente solo tuvo dos ocasiones para entrenar con su nuevo elenco, por lo cual el alto mando de la LDA prefirió dejarlo en la banca hasta que llegó el tercio conclusivo del encuentro.
Vale recordar que el artillero nacido en la capital cubana fue el máximo goleador del Torneo Apertura del fútbol tico, finalizado el 20 de diciembre del pasado año. En esa justa Marcel vistió la camiseta del Club Sport Cartaginés: jugó 18 partidos, perforó las porterías rivales en 13 oportunidades y promedió 0,72 goles por desafíos.
Sus anotaciones fueron decisivas para llevar al equipo de la antigua ciudad de Cartago a clasificar a semifinales en una lid que tuvo como indiscutible campeón a su actual seleccionado.
Poco antes de sudar por primera vez la casaca de la LDA, el capitalino accedió a una breve entrevista con la emisora costarricense Teletica Radio y habló sobre sus positivas sensaciones en el conjunto que ahora le acoge: “Me trataron de buena manera, estoy impresionado por el trato de todos, tanto de la parte administrativa como del resto de jugadores, y eso me deja tranquilo en todo sentido. Ahora me toca responderles a todos con goles y un buen juego”.
Más adelante, en el propio diálogo, Marcel dio muestras de su natural sencillez y su reconocimiento de que aún tiene mucho que asimilar: “Más que todo, el rol será de aprendizaje y de intentar nutrirme de estos jugadores que tienen más años que yo en esto, y de saber cómo están las cosas. Uno tiene que saber a qué viene, y buscar siempre sumar y aprender. Yo no he tocado techo pese a tener 31 años”.
Mientras, sus seguidores en Costa Rica y en toda Cuba están a la expectativa, deseosos de saber cuántos goles saldrán de sus botines en la temporada que recién se inaugura. Probablemente, este domingo algún balón anidará en la valla contraria, impulsado por el talento del habanero y, cuando eso suceda, se hará más firme aún la convicción de que en este archipiélago beisbolero no son pocos quienes tratan con virtuosismo a la universal blanquinegra.
Vea además:
Se completó la hazaña: ¡Industriales ya está en la postemporada!