Este mes de enero el equipo Industriales saldrá al ruedo a conseguir el boleto que le permita el pase al mundo mágico de la post-temporada. Con un saco de problemas a cuesta donde las lesiones y las enfermedades les han obligado a caminar más lento, llegaron al último domingo del año dentro de la zona de clasificación con balance de 34-29 y a falta de doce partidos para el final (si se mantienen saludables) parece posible lograr la hazaña que su mentor Guillermo Carmona ha pronosticado en múltiples entrevistas. Aún sin fecha exacta para comenzar a recuperar los desafíos suspendidos, estamos convencidos que la Comisión Nacional les dará la tregua necesaria para que la mayoría de sus atletas se recuperen y puedan enfrentar las batallas que restan con toda la dignidad y el honor que han caracterizado a los capitalinos desde su nacimiento como equipo.
Sumidos en esta espera y aprovechando la llegada del año nuevo, les traemos hoy en cifras la actuación de los Azules en esta Serie Nacional número 60, atípica por la ausencia de público en los estadios a causa de la pandemia del coronavirus.
Con un promedio ofensivo de 300 Ave los felinos están tres puntos por encima de la media del campeonato en el octavo lugar entre todos los equipos participantes. Con corredores en bases, contrario a la mayoría de los equipos, decae su bateo hasta los 296 Ave. Han encontrado a mil 49 hombres en posición anotadora y han impulsado a 267 de ellos para un porciento de 25.45 (séptimos) y en 80 ocasiones ha sido para empatar o tomar ventaja en un partido.
Con respecto a los lanzadores, estos son séptimos en efectividad (5.04 PCL) pero sus abridores son sextos (4.75 PCL). En la media se mantienen el Whip (1.66) y los boletos cada nueve entradas (4.45), mejoran en average de contrarios con 293 (sextos) y tienen un extraordinario porciento de ponches propinados con 5.65 por juego completo, superados solo por el staff de Sancti Spíritus (6.18). A la defensa han cometido 60 errores en 2 mil 258 lances para 973 Ave, justo la media de la serie.
Dentro de las individualidades del conjunto la gran estrella ofensiva es sin dudas el slugger Lisbán Correa con sus 332 Ave, sus 72 carreras impulsadas y sus 25 cuadrangulares (líder de la temporada), además de impulsar en 22 ocasiones el empate o la ventaja. Otras figuras como Jorge Enrique Alomá (332 Ave, 39 CI, 17 2b), Wilfredo Aroche (310 Ave, 40 CI), y el capitán Stayler Hernández (318 Ave, 50 CI); también han tenido protagonismos.
En el montículo saltan a la vista Brian Chi con 2.37 PCL, José Pablo Cuesta con 3.98 PCL y el mejor whip del staff de abridores (1.33), y los 71 ponches de Pavel Hernández (4.76 PCL). Los relevistas Andy Rodriguez (2.04 PCL) con 10 juegos salvados, Héctor Ponce (3.98 PCL) con 5 juegos ganados y las nuevas entradas Juan Xavier Peñalver (2.03 PCL) y el zurdo Julio Rodriguez (1.69 PCL); van teniendo una buena campaña.
A los aficionados solo le queda esperar y confiar en los suyos. Nos vemos en la post-temporada.
Ver además:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761996555)
Espero que la nave azul este en la pelea, le deseo pronta recuperación a los atletas contagiados por la pandemia y con mucha fe desde México se que vamos a clasificar entre los 8 y luego entre los 4 en playof . a ganar muchachos ...
Parece que la Comisión no le va dar a Industriales el tiempo necesario para que se puedan reincorporar la mayoría de los contagiados por la COVID. Habrá que luchar por la clasificación con una enorme desventaja. Me parece injusto, pero inevitable. Los Azules tendrán que hacer una verdadera proeza. No sería la primera, ni la última.
La clasificacion la perdimos , cuando perdimos los 2 juegos con la Isla , equipo al que los fuertes le ganan .