Los seguidores de la lucha libre en toda Cuba recibieron con regocijo las recientes declaraciones del gladiador habanero Alejandro Enrique Valdés Tobier, quien afirmó que tiene como mayor deseo llegar en buena forma a los venideros Juegos Olímpicos de Tokio, Japón.

En conversación con el colega Manuel Asseff Blanco, de la Agencia Cubana de Noticias (ACN), el luchador capitalino aseguró que si se encontraba a tope durante el desarrollo de la postergada magna cita multideportiva, todo es posible, refiriéndose a sus opciones de ocupar un lugar en el podio en la división de los 65 kg de su especialidad.

En justas de primer nivel ya Valdés conoce el singular placer de conquistar medallas, pues en 2014 ganó presea de bronce en el Campeonato Mundial de Taskent, Uzbekistán, y en Budapest, Hungría, repitió ese resultado cuatro años después.

Entre sus más cercanas y meritorias actuaciones se cuentan los metales dorados que alcanzó en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y en el exigente Torneo Internacional de Luchas Cerro Pelado-Granma, en febrero del presente año.

Su estirpe de campeón se había puesto de manifiesto anteriormente con su desempeño en la Liga alemana de Lucha, conocida como Bundesliga de Lucha, donde se coronó en los 66 kg defendiendo el estandarte de su equipo SVG Weingarten, en 2017.

Hace apenas unos días —en este propio mes de diciembre— compitió en la Gala de Luchas Pedro Val In Memoriam, efectuada en el Coliseo de la Ciudad Deportiva, donde derrotó 5-0 a su compatriota Cristian Solenzal, y de paso demostró que marcha bien su retorno a la actividad competitiva, luego de que la pandemia global de la COVID-19 le impusiera muchos meses sin probar sus virtudes en el combate.

Además de los triunfos ya mencionados, en su rico expediente deportivo existen otras evidencias de su exitosa carrera: En 2010 se adueñó del título en el Campeonato Panamericano de Lucha Libre (Monterrey, México), en 2011 ocupó el tercer peldaño en similar certamen (Rionegro, Colombia), pero en 2013 recuperó el cetro en otro Panamericano (Ciudad de Panamá). Poco después, en 2014, hizo suya la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos de Veracruz, México, y en 2017 dominó la Copa Canadá, realizada en la ciudad de Ontario, en la bilingüe nación norteña.

Ver además: