El próximo 19 de noviembre, en Cuba, se festejará el Día de la Cultura Física y el Deporte. En esta oportunidad, la sede central del evento es la provincia de Granma; no obstante, las celebraciones tendrán lugar en todo el país. Las festividades dieron inicio este fin de semana, con la realización, entre otras acciones deportivas, del juego de las estrellas en la provincia de Santiago de Cuba.
Los festejos deben concluir el venidero 22 de noviembre, cuando tenga lugar la 34 edición de Marabana, evento que por primera vez se hará de forma virtual, teniendo en cuenta las condiciones de distanciamiento social que impone, y al cual le precede (el día 21) la carrera de Maracuba.
Estas citas para las cuales se prevé la participación de miles de andarines de todos los rincones del país, harán que en las calles de la capital, en esos días, se vea un aumento de corredores. Varios de ellos participarán tanto en el Maracuba como en el Marabana. En esta última carrera, cuya inscripción digital comenzará el 10 de noviembre, los participantes podrán optar por las distancias de 10 kilómetros, la media maratón y la maratón, las cuales reflejarán al momento de crear su doral. Las vías para inscribirse, las pueden encontrar los lectores en la página andarines cubanos, en facebook.
A todo ello se suma, según dio a conocer la publicación digital Jit, la realización de campeonatos de corta duración en diferentes deportes, y exhibiciones de disciplinas de combate, arte competitivo y artes marciales. Además, tendrán lugar festivales de velocidad, lanzamiento y saltos en el atletismo; también de natación y otros deportivo-recreativos, y uno virtual de gimnasia aerobia competitiva.
Entre las acciones previstas a realizarse con motivo del Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba, se encuentra la condecoración a participantes en la lucha contra la COVID-19, así como intercambios con activistas deportivos y Consejos Voluntarios.
Ver además: