La inclusión de ocho réferis de fútbol de La Habana —dos de ellos hijos adoptivos— entre los 15 que aprobaron recientemente las pruebas físicas para la candidatura a la lista internacional de la FIFA en el año 2021, llena de satisfacción a los seguidores de este deporte en la mayor urbe cubana.

Según dio a conocer la Asociación de Fútbol de Cuba (AFC), entre los jueces que sometieron a examen su aptitud para estar a la altura de las exigencias de su dinámico oficio se encuentran colegiados —y colegiadas— de varias modalidades del balompié, específicamente del llamado fútbol 11, de fútbol sala y de fútbol de playa.

En el documento, referido a los resultados de los test, la AFC aseguró que “todos los árbitros participantes realizaron las pruebas en sus diferentes modalidades, cumplieron el protocolo requerido y los tiempos establecidos, mostrando de forma general muy buena actitud y profesionalismo”.

Los aprobados —nacidos o que viven en la capital— son Alexander Rafoso Veitía y el villaclareño Arián Pérez Crespo, ambos de fútbol de playa; Ahmed Z. Almahamid Álvarez, Brenda Valdez Pérez y Dunia Aguilera Rodríguez, de fútbol sala; y Suleimy Linares Sáez, Ivett Santiago Rodríguez (asistente), junto al holguinero Yadel Martínez Pupo, de fútbol 11.

Los evaluados —y también aprobados— de otras provincias fueron el santiaguero Marcos Brea Despaigne (fútbol 11), el matancero Reinier Fis Solís (fútbol sala), los villaclareños Erlis Bermúdez López (fútbol de playa), Yanet Rodríguez Rodríguez (fútbol 11, asistente) y Yanelis Chávez Rivero (fútbol 11, nueva propuesta), además de los granmenses Yordanis Gómez Pelegrino (futbol 11, asistente) y Adrián F. Martínez Almeida (fútbol sala).

En este grupo nacional llama la atención la importante presencia de mujeres. La mayoría de las representantes femeninas ya son conocidas por su actuación en canchas de todo el país y su buen desempeño profesional va más allá de su excelente capacidad física, para alcanzar méritos, además, en lo relacionado con el carácter que suelen imponer para llevar las riendas de cada partido.

Precisamente, entre esas competentes muchachas se hizo notar la ausencia de la pinareña Nereida Díaz Martínez (árbitro asistente FIFA), quien seguramente tendrá que realizar las pruebas más adelante, pues ahora se prepara para aceptar el hermoso reto de la maternidad.