La implementación de tres niveles de rango para el conocido circuito internacional bajo techo será una de las novedades del atletismo para un 2021 “cargado” de competiciones, entre las que se incluirán el campeonato mundial de Nanjing y los Juegos Olímpicos de Tokio.

Oro, plata y bronce son las divisiones en que ahora se agruparán los mítines de la llamada gira invernal, algo similar a lo ensayado con la temporada al aire libre en este atípico 2020 marcado por la pandemia de la COVID-19 y obligadas adecuaciones al calendario.

En el sitio web de la World Athletics se anunció que en total se prevén 26 reuniones en 12 países de Europa y América del Norte, y que la división Oro –la que otorga los mayores premios– comenzará en la ciudad alemana de Karlsruhe el 29 de enero y cierra en la española Madrid el 24 de febrero.

Se repetirá el modelo de priorizar algunas disciplinas para considerarlas puntuables y serán esas las convocadas sin falta en cada fase, aunque ello no quiere decir que no se incluyan otras como parte del programa.

Las elegidas en esta ocasión para recibir los puntos y por tanto el beneficio de plazas para el mundial techado de Belgrado, en el 2022, serán las carreras de 400 y 1 500 metros entre hombres, así como los 60 m con vallas, el salto de altura y la longitud.

Para las mujeres se priorizarán los 60 metros, 800 y 3 000 o 5 000 (dependiendo de la sede), además del salto con pértiga, el triple y la impulsión de la bala.

Cuba seguramente se insertará con varias de sus figuras en estas competiciones, en especial con Juan Miguel Echevarría en la longitud, Luis Enrique Zayas en el salto de altura, Yarisley Silva en la pértiga y Liadagmis Povea en el triple, por solo mencionar tres de los que aparecen el grupo principal de la preparación hacia Tokio.

Una recomendación importante aclarada por la federación internacional en el reciente anuncio es la necesidad de seguir todos los protocolos de bioseguridad establecidos por su propia entidad y por los países que acogerán las citas.

Tener claro que cualquier irregularidad o desajuste relacionado con la COVID-19 variará lo previsto es algo que no deja dudas en lo expuesto.

La temporada invernal pondrá fin con el ya mencionado certamen universal de Nanjing, que debió ocurrir este 2020 y precisamente por la pandemia se trasladó entre el 19 y el 21 de marzo del 2021.

Las competiciones en salas techadas solo ocurren entre enero y marzo de cada año y son imprescindibles para la preparación de cara a las campañas regulares porque crean las bases en varios aspectos.

(Tomado de Jit)