El futbolista capitalino Marcel Hernández continúa dando de qué hablar en el fútbol costarricense, donde su talento goleador y su depurada técnica lo han convertido en uno de los jugadores más mediáticos de la actualidad.
Con 9 perforaciones a las porterías de sus rivales en igual número de partidos celebrados, el delantero cubano del Club Sport Cartaginés se mantiene liderando a los artilleros en el Torneo Apertura de la primera división de Costa Rica, mientras que su más cercano perseguidor, Jonathan McDonald, del Club Sport Herediano, solo ha conseguido facturar cinco goles.
El desempeño ofensivo del habanero ha contribuido de manera decisiva a que su escuadra permanezca en la cima del grupo B del certamen élite del balompié tico, con 17 puntos, uno más que el Deportivo Saprissa.
Siempre en los medios...
Hace solo unos días el nombre de Marcel Hernández destacó en publicaciones de varios continentes, cuando el sitio especializado ProFootballID dio a conocer que, en este año 2020, el rompe redes nacido en la mayor urbe de Cuba aventaja en goles al mismísimo Cristiano Ronaldo.
Luego de comprobar que en ligas de Europa nadie superaba las 24 anotaciones de CR7 con la Juventus de Turín, ProFootballID escudriñó a fondo en las estadísticas de 223 campeonatos de todo el mundo y encontró que Marcel Hernández era el único jugador que había conseguido más dianas en igual periodo de tiempo que el astro portugués, con 26.
Otra prueba reciente de la presencia de Marcel en medios de prensa internacionales fue la entrevista realizada por ESPN Digital al eslovaco Josef Miso, máximo anotador extranjero en la historia del fútbol costarricense, con 88 goles marcados entre los años 1994 y 2003.
Las palabras del europeo en el diálogo con la prestigiosa página deportiva dejó entrever el elogio hacia el cubano y cierta preocupación propia: “Si Marcel Hernández se queda en Costa Rica, creo que supera mi récord”.
Tal sospecha cobra mayor fundamento si se tiene en cuenta que el ariete giraldillo solo lleva dos años en el fútbol de ese país centroamericano y ya acumula 55 goles, lo cual permite vaticinar que, si permanece allí, en menos de tres temporadas pudiera igualar o dejar atrás a Miso.
Tanto es recurrente para los reporteros ticos sacar a colación al oriundo de la capital cubana más allá de lo aceptable, que hace apenas unos días el técnico del equipo, Hernán Medford, se enojó en conferencia de prensa cuando le preguntaron cuánto había incidido la actuación de Marcel en el resultado de un partido saldado por estrecho margen en contra: “Hay que entender, ganó Cartaginés, perdió Cartaginés, ya eso cansa de que todo eso va hacia un jugador, se enojan conmigo por eso mismo.
Dejemos de individualizar… esas preguntas ya no me las hagan porque no las voy a responder. Siempre me preguntan lo mismo”.
Que bueno que se vea que los cubanos si servimos para el futbol, lo que sucede es que hay que darle atención, mejorar los terrenos, hacer campeonatos con más tiempo de duración, mejorar las condiciones de los atletas ya que vemos que a los futbolistas cuando van a provincia los alojan en lugares que en ocasiones no tienen todas las condiciones, el traslado es en ocasiones en camiones como le pasó al equipo de futsal de la Habana hace unos años en el campeonato jugado en Granma y como eso muchas cosas más que no suceden con la pelota y otros deportes