Los Elefantes de Cienfuegos llegaron impetuosos a la capital del país y “masacraron” sin piedad a los Leones de Guillermo Carmona en su propia cueva 21-6 para sacarlos fuera de combate y desplazarlos del trono de esta Serie Nacional en su edición número 60.
Pavel Quesada sonó un estacazo de vuelta completa con dos compañeros en bases en la misma primera entrada frente a los envíos del estelar Brayan Chi y les abrió las puertas a los paquidermos sureños para que tomaran por asalto el cuartel general de los azules y plantaran allí su verde bandera.
Chi sintió molestias en uno de sus músculos de su brazo de lanzar y tuvo que ser sustituido allí mismo, para dar paso a un desfile de seis lanzadores que hablando en buen cubano recibieron “palos” de todos los colores.
La tropa del estratega Alain Álvarez Moya no respetó rangos ni títulos nobiliarios y le propinó así la mayor paliza que han recibido los capitalinos en esta campaña (primer nocaut) y la primera derrota en su cuartel general del coloso del Cerro.
Después de las ocho carreras que los visitantes marcaron en definitiva en el primer episodio, los anfitriones pisaron la goma del plato seis veces y se me metieron de a lleno en el partido, pero el diestro José Ozuna se encaramó en el box y apagó para siempre el fuego de sus rivales que murieron sin remedio dentro del polvo de sus propias cenizas.
Por los ganadores, los zurdos Yusniel Ibáñez y Daniel Pérez también desaparecieron pelotas más allá de los límites del terreno, y el avispado César Prieto conectó de 6-5, por si alguien pensó que andaba dormido en esta contienda.
Una verguenza.nada mas q decir
Beisbol industriales Industriales sigue evidenciando Lo muy mal que esta la 2da linea de pitcheo del equipo El pitcheo colapso nuevamente y no pudo resurgir El bateo no podemos decir que estuvo mal En el 2do ining debio colocarse un lanzador de mas experiencia en Series Nacionales Dos carrera en un segudo ining no es una ventaja inalcanzable Hay decisiones que deben perfilarse mucho mejor Ojala que en la Conferencia de prensa se informe de esta decision y que nos llegue a la aficion De lo cual Seguimos revisando que debe seguirse trabajando con el pitcheo en la capital Estamos solo enfocados a un equipo cuando debemos de enfocarnos en una Organizacion llamada Industriales Quien vela por eso Es necesario evaluar y trabajar con una bolsa provincial para desarrollarlos E incluso que de alguna forma se integre a la Academia como Reserva Pitchers con perspectiva y edad e interés No tenemos hoy un solido pitcheo Mi pregunta como se va a solucionar Con las reiteredas fluctucaciones y futuras contrataciones Eso no lo veo en perspectivas
Jjjjjj q alegría lindo comentario
Cuando ves estos y otros resultados que se están dando en la Serie Nacional te das cuenta que es 7n béisbol mediocre, con 2 ó mas errores por juego y con una ofensiva desmedida que es un espejismo de lo que se demuestra en eventos internacionales donde participa el equipo Cuba. Lo que me lleva a preguntarme si somos un país de locos, hemos escuchado desde marzo que las pruebas rápidas y PCR para la Covid 19 son caras, incluso en los lugares que se han cerrado por focos o eventos de la enfermedad hay que hacerlos aleatorios porque no alcanzan para toda la población (estuve en uno así que se de lo que hablo, pues fue lo que dijo la doctora del consultorio) y nos damos el lujo de hacerle uno a cada equipo y personal de la Serie cada vez que termina un enfrentamiento particular, la verdad es que no entiendo nada, no somos un país rico que se puede ese lujo.
Realmente hay lanzadores que no debieran seguir en nuestra serie nacional por falta de condiciones, para no decir q es una locura mantener 5 abridores cuando no tiene relevos