Los aficionados al béisbol andan de plácemes con el inicio, este sábado, de la Serie Nacional. En medio de la pandemia del coronavirus con todo el impacto físico, económico y psicológico que esto trae; las autoridades han podido garantizar el mayor espectáculo deportivo del país para bien de nuestro deporte nacional y para la propia salud mental de los cubanos que vibramos a diario con los grandes batazos y las jugadas increíbles en el campo de juego.

«Asumimos una gran responsabilidad en medio de las condiciones actuales para realizar esta serie por lo que representa este deporte para el pueblo», dijo esta semana Ernesto Reinoso, Comisionado Nacional de la disciplina, en el programa televisivo La Mesa Redonda.

Lo cierto es que aunque algunas personas presionaron para que este campeonato no se llevara a cabo (unos preocupados por los contagios del virus y otros de mala fe), este sábado se dará la voz de Play Ball en ocho estadios del país y nuestro campeonato doméstico por excelencia cumplirá su primer día de calendario, de los 75 pactados para cada equipo en esta contienda.

Cierto es que los desafíos se tendrán que jugar a puertas cerradas para evitar rebrotes del virus en los territorios y que se perderá una parte importante del romanticismo de este deporte que amamos.

Extrañaremos las cornetas y sirenas, los coros y las olas gigantes de multitudes eufóricas y toda esa idiosincrasia nuestra desbordada por las tribunas; pero era la única opción que tenían los que mueven los hilos de este campeonato para garantizar la salud de todos en medio de esta situación atípica y casi apocalíptica que presenta nuestro planeta.

Tendremos que conformarnos con ver a nuestro aguerrido equipo Industriales por los canales televisivos o escuchar las incidencias de los partidos por las ondas radiales, pero esas son las normas que rigen ahora mismo en el mundo en que vivimos y eso no podrá detener nuestra pasión por el más bello y grande deporte que existe.

En el último día de entrenamiento del elenco azul antes de salir hacia tierras orientales a enfrentar a los Indios de Guantánamo, su nuevo mentor Guillermo Carmona dijo a Tribuna de la Habana estas palabras con las que quisiéramos terminar hoy esta columna azul:

«Lastimosamente los aficionados no estarán en el estadio. Es conocido por todos que lo que más impresiona a otros equipos es ver todo ese público que se reúne en el Latino, pero esos son los momentos que nos han tocado y buscaremos la forma de salir a jugar como si hubiera un público ahí porque no podemos defraudarlos. Hay que concentrarse y el resultado va a salir. Vamos a darlo todo para que las cosas salgan bien y para que todos estén contentos. En algún momento tendrán que venir y tenemos que buscar la forma que cuando lleguen aquí, nosotros estemos entre los primeros para poder cumplir con nuestros objetivos»