La reciente noticia de la inclusión de la pesista capitalina, Marina de la Caridad Rodríguez Mitján, en la comisión de atletas de la Federación Internacional de Halterofilia (IWF, por sus siglas en inglés), es motivo de satisfacción para directivos y aficionados al levantamiento de pesas en La Habana, en Cuba y en toda América.
La giraldilla fue elegida como representante de la zona panamericana, junto al brasileño, Fernando Reis. En tanto, por África fueron seleccionados la sudafricana, Mona Pretorius y el ghanés, Forrester Christopher Osei.
Asia estará presente con la designación de la japonesa, Hiromi Miyake y del chino, Lyu Xiaojun, mientras que por Europa fueron llamados la francesa, Dora Tchakounte y el alemán, Jurgen Spiess. Además, Oceanía tendrá a la neozelandesa, Megan Ann Signal y al australiano, Damon Kelly.
Que la cubana esté en esta comisión de atletas es un mérito que enorgullece a sus seguidores, sobre todo si se tiene en cuenta que 30 federaciones nacionales enviaron como propuestas a sus respectivos candidatos, pero solo fueron aceptados miembros procedentes de 10 países, en representación de los cinco continentes. Específicamente, un hombre y una mujer por cada una de esas amplias regiones geográficas.
Por otra parte, para Cuba será provechosa la presencia de Marina en la IWF, pues allí —al igual que la de los otros elegidos— su opinión podrá ser escuchada y tendrá derecho al voto cuando sea necesario tomar decisiones cardinales, de alcance mundial, para la halterofilia.
En lo netamente deportivo, la habanera —de 25 años de edad— tiene en su historial su asistencia a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, en 2016, aunque ya había sobresalido un año antes, por ser la primera cubana que conquistó una medalla en Juegos Panamericanos, concretamente en los de Toronto, donde mereció la presea de plata.
En los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, Colombia, celebrados en 2018, Marina subió a lo más alto del podio de premiaciones en el envión de la división de los 63 kg. En esa misma cita también ganó medalla de plata en el arranque.
En 2019 se ubicó en el quinto peldaño en los Juegos Panamericanos de Lima, Perú, pero unos meses después, en enero de 2020, dio una agradable sorpresa al ganar la presea bronceada en el envión de los 64 kg, nada más y nada menos que en el exigente escenario de la Copa Mundial de Halterofilia, en Roma, Italia.