La semana pasada Tribuna de La Habana estuvo conversando con dos de los cuatro novatos que presenta la nómina de los Industriales para esta campaña número 60 que debe comenzar el próximo 12 de septiembre.
Este miércoles nos volvimos a trasladar a los predios del estadio Latinoamericano para completar el trabajo con la cuarteta debutante, con el ánimo que la gran fanaticada azul conozca mejor a sus ídolos.
El primero de ellos es Marlon Jiménez, un muchacho fornido de 28 años que después de estar en siete preselecciones anteriores (dos con Metropolitanos y cinco con Industriales), al fin logró hacer el grado para esta temporada.
«Nunca me rendí porque esa es una de mis principales características. Soy una persona con mucha constancia, me sacrifico y trabajo mucho. No me gusta perder el tiempo, siempre estoy haciendo algo, soy sumamente hiperactivo», confiesa.
«Quizás en el pasado no había tenido estos resultados porque mi mentalidad no estaba acorde con el momento que estaba viviendo pero ahora me siento muy pero que muy bien», agrega.
Marlon nos dice que su posición natural es la tercera base, pero es capaz de moverse por el cuadro e incluso puede ir para los jardines si la dirección del equipo lo necesita.
«Llegué aquí por mi actuación en la provincial con el equipo de Plaza de la Revolución y me quedé porque he estado muy bien integralmente, hice varias jugadas espectaculares en la tercera base y al bate he estado muy bien. Hago mucho hincapié en el bateo y en la defensa», declara con entusiasmo.
Marlon es bien conocido en este mundillo beisbolero. Todos estos años se ha dedicado de a lleno a este deporte jugando por ahí en diferentes campeonatos “de la calle” y en ligas cristianas, hasta que el año pasado firmó un contrato en la Liga Italiana y viajó al viejo continente.
«Nunca he parado. Todo este tiempo me he dedicado a desarrollar la táctica, la técnica, y la fuerza. Lo principal es que siempre trato de jugar lo más espectacular posible, estoy entrenando muchas jugadas que se hacen en las Grandes Ligas y que no se hacen en otras ligas, como tirar de rodillas, ir hacia delante y tirar en un solo paso, algunas cosas así. Estoy tratando de especializarme en eso para llevarle al público un espectáculo diferente», termina diciendo.
El otro de los novatos capitalinos es un muchacho de apenas 20 años: Abraham González, un lanzador derecho que se ganó un puesto en el staff metiendo el brazo en los entrenamientos.
«Comencé la provincial lesionado con dolores en la espalda, pero pude recuperarme a tiempo y lancé cuatro juegos con mi equipo de Playa donde gané dos sin ninguna derrota», dice.
«El profesor Carmona me dio la oportunidad de estar aquí en la preselección como invitado. Le habían hablado de mí y quería conocerme. A medida que me fue dando la oportunidad de lanzar aquí en los entrenamientos pude demostrar mi calidad y poco a poco me gané el puesto», confiesa el joven en lo que quizás sea su primera entrevista para los medios.
El muchacho ha estado ya en varios campeonatos nacionales en diferentes categorías y en su currículo tiene el prestigioso aval de haber integrado el equipo Cuba en la categoría sub 15 que asistió al Panamericano de Aguas Calientes en México.
Muy agradecido con sus profesores Ebris Pablo Martínez y Wilber de Armas, está ahora en manos del técnico José Eloségui, quien lo está probando como relevo largo, según le confirma el serpentinero a Tribuna de la Habana.
«Mis armas más fuertes son la recta y el cambio, este último lo uso mucho para salir de los momentos difíciles y me ha dado buenos resultados. También tiro curva y slider», confiesa.
Su recta oscila entre las 88-89 millas por hora, pero por su juventud debe ir ganando en intensidad a medida que se desarrolle su físico y se vaya enfrentando a los entrenamientos de primer nivel.
«Toda una vida he soñado con estar aquí. Ahora que me dieron la oportunidad voy a dar lo mejor de mí para que los aficionados me conozcan y poder sacar a mi equipo adelante», concluyó diciendo con mucho optimismo.

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761984702)
Felicidades a todos los novatos en especial Abrahan q lo he visto vestir la camiseta de peloteto desde muy niños. Amor y vocación al beisbol no le faltan. Éxitos
Buen TRABAJO Pero denota falta de trabajo integral de Lps Industriales Y la Comision Provincial Marlon debio firmarse y dado en prestamo a otra provincia para que se desarrrollara O buscar alternativas de Juego Abrahan Se debe organizar un plan.para su desarrollo Nls falta organizar trabajos mas integrales Pero Bienvenidos los 2
bien, boris luis esto que haces sí es periodismo