El programa de desarrollo de talentos que se debió celebrar este jueves 20 de agosto fue reprogramado para el venidero jueves 27 a las 9.00 pm en los predios del estadio Latinoamericano por causas ajenas a los organizadores, según informó a Tribuna de la Habana el profesor Franger Reynaldo, directivo al frente de este proyecto.
Glorias deportivas como Germán Mesa y Juan Padilla trabajarán en el cuadro con los talentos capitalinos, Javier Méndez y Carlos Tabares lo harán con los jardineros, mientras que la dupla de Julio Romero y Andrés Ayón estarán atendiendo a los lanzadores.
Estos experimentados especialistas asistieron ayer a una reunión de coordinación donde se ultimaron todos los detalles al respecto. Se analizó el manejo de los expedientes técnicos, la guía o programa de trabajo a aplicar, y las responsabilidades individuales de cada uno en este proyecto.
Desde hace varios días el profesor Reynaldo viene haciendo un periplo por todas las provincias del país con los más de 116 talentos que fueron propuestos por las Comisiones Provinciales y aprobados por la Comisión Nacional.
«El grupo de trabajo trató de hacer una selección nacional para de manera emergente desarrollar los talentos más próximos a integrar nuestras selecciones nacionales y pensando en una matrícula para un futuro Centro de Entrenamiento sin falsos positivos. Si unas Provincias tienen doce talentos y otras solo tres, no es una insuficiencia de la selección ni del Programa, es del trabajo mejor o peor de cada provincia», declaró en una entrevista a Cubadebate hace unos días atrás.
En el caso específico de la Habana, llamó la atención de los aficionados que apenas se convocaron a cinco peloteros catalogados como talento, teniendo en cuenta la cantidad de población que tiene la capital del país.
«Más que una crítica eso lleva una investigación. Los periodistas de medios nacionales deben investigar cuales son las razones que en esas provincias existan tan pocos peloteros que puedan ser catalogados como talentos.
Me da la impresión que la definición de “talentos”, fundamentada científicamente, no es del conocimiento de los que la utilizan en los medios. Hay que saber las diferencias entre un talento y un posible talento en cualquier rama de la música, la pintura, el deporte, etc.», dijo el especialista al respecto.
De momento, los jóvenes Andrés Hernández, Andy A. Rodríguez, Bryan A. Chi, Pavel Hernández y Yandy Molina, son los nombres que se han oficializado para este proyecto desde su comienzo, aunque en las últimas horas se conoció de la convocatoria al lanzador Frank Ernesto Herrera y no se descarta la inclusión de alguno más.

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761984703)
Creo que ese programa no es nada serio, incluso han incluido peloteros que juegan en otras Ligas, como la japonesa por ejemplo ¿que le van a enseñar a esos peloteros que NO sepan ya? Si la Liga japonesa está considerada la segunda mejor Liga de beisbol del mundo, solo antecedida por la MLB? Pero además ¿en que tiempo irían a trabajar con ellos, cuando vengan a nuestro país a descansar? Por eso es que considero este proyecto poco serio y creo que así lo consideran muchas provincias, solo que algunos , por razones harto conocidas, no lo expresan y presentan una lista de jugadores para cumplir con la tarea que les ha sido encomendada.
Ese plan es impracticable. Que seguimiento le van a dar cuando empiece la SN. Es una tontería mas de las que senle ocurren a la CNB para no hacer lo que todo el mundo sabe que se necesita. De Frangel Reinaldo es mejor ni comentar.