Foto: Cortesía de la entrevistada

La guerrera capitalina Andrea Sophia Herrera Rodríguez nació para el taekwondo, lo descubrió desde muy pequeñita por captación de los profesores en Altahabana, municipio de Boyeros, donde reside.

La COVID-19 impuso en estos tiempos distancia entre la escuela Escorpiones Blancos y ella, sin embargo, con gran entusiasmo y responsabilidad no cesa en sus entrenamientos diarios bajo la tutela de los experimentados profesores Nidia, Lisney y Alexis, quienes durante meses han logrado la continuidad de la preparación física de sus atletas, y el apoyo de su mamá Madelin y su papá Andrés, como auxiliares.

De esta manera realiza ejercicios de flexibilidad, fuerza, planchas, abdominales, aeróbicos, entre otros.

Con solo 10 años de edad, Andrea destaca por su carisma, alegría, sacrificio y entrega al deporte y en su corta trayectoria son cimeros los resultados, alcanzando primer lugar en campeonatos provinciales en la modalidad poomsae individual, dúo y trío, en categoría 9-10 años, 36 kg; en el segundo Open Internacional de La Habana, en poomsae individual tradicional, en competencia provincial en la categoría 11-12 años; también en el desafío virtual de poomsae organizado por el Centro de Taekwondo Social de San Luis, en Argentina.; así como en el primer circuito nacional de poomsae, evento online celebrado en julio de 2020. Además, fue seleccionada mejor atleta del municipio de Boyeros en 2019 y la mejor en técnica infantil de taekwondo de Boyeros, en 2020.

A Tribuna de La Habana, comentó: “Me siento muy feliz, amo mucho mi deporte, es lo más hermoso que me ha pasado en la vida; me gusta la modalidad poomsae ya que me ayuda a mejorar la técnica. Mi mayor sueño es continuar cosechando triunfos para mi país e integrar la selección nacional. Estoy muy agradecida por el apoyo de mi familia, entrenadores, vecinos de la comunidad, amigos, mis padres…".

Sophia mide 1.41 y pesa 36 kg. Es alumna de la escuela primaria Ismaelillo y acreedora de cinta azul. Especial amor siente por la lectura, en especial por La edad de oro, libro que recomienda a todos en general y que, además, será de análisis para su próximo curso escolar.