La venta online de nueve artículos deportivos comienza este lunes 29 de junio. La responsabilidad de confeccionar el producto es de la Industria Deportiva Batos y la venta está a cargo de la Empresa Comercializadora, Importadora-Exportadora de la Industria Ligera (ENCOMIL).
La compra virtual será a través de la página www.lotengo.co, pero en este primer momento solo se realizarán desde el exterior con tarjetas VISA y MASTERCARD, por lo que una persona puede pagar con USD desde otro país y decide a quién se le entregará en Cuba.
A través del comercio electrónico inician la venta de un grupo de productos, entre ellos, camisas de cada uno de los 16 conjuntos que participan en la Serie Nacional de Béisbol, las cuales pueden ser personalizadas; guantes, pullover y pantalones. En dependencia del impacto, ajustarán sobre la marcha las posteriores ventas.
Aunque este es un primer intento de acercar los artículos deportivos a una parte del público, se espera que en otra etapa, los residentes en Cuba puedan adquirirlos a través de los mecanismos nacionales que se utilizan para las compras virtuales.
Productos Precios en USD (Dólares)
- Camisa de Béisbol 13.15
- Guante de Béisbol 25.99
- Pantalón de Béisbol 11.99
- Conjunto de mono deportivo 43.59
- Pullover 9.86
- Poloshirt 16.95
- Short combinado 9.20
- Desmangado 9.00
- Pullover con adornos 17.55
Con información de Radio Rebelde
Como es posible que un periodista redacte y publique una informa en tono de buena noticia para el pueblo trabajador aficionado al béisbol, que significa todo lo contrario, ya que es una desconsideración y una gran falta de respeto el poder comprar en la moneda que gana con su trabajo. Que horror.
simplemente bochornoso....da pena que publique esa noticia como si fuera algo bueno cuando solo unos pocos tendrán el privilegio de poder tener una camisa de su equipo de béisbol.........por favor una camisa.....una simple camisa de beisbol es tan difícil de tener para los cubanos.......
Espero un comentario atinado de Pavel Otero en las noticias. Entonces Los que van a llenar los estadios de nuestro país viven en los E.U.A no todos tenemos un Pariente en el campo ni divisas para conseguirlo con los salarios que tenemos mucho la gran mayoría lo utiliza para comprar aseó, comida y otros útiles del hogar deberían pensar en eso de que solo por tarjeta, tarjetas VISA y MASTERCARD. ¿= ? Si ahora por culpa del bloqueo hasta la western union está confrontando problemas, a mi modesta opinión creo que se debe revisar esa, forma de pago por que los que llenamos los estadios en Cuba, no todos contamos con esa posibilidad de pago por eso pido una vez más ESPERO UN COMENTARIO ATINADO DE PAVEL OTERO. SIN MÁS
Esos precios son: "VERGONZOSOS". NINGÚN TRABAJADOR HONESTO, COMÚN, DE A PIE, HONRADO, SIN AYUDA MONETARIA DEL EXTERIOR, PUEDE COMPRARSE ESOS ARTÍCULOS. ¿POR QUÉ? PORQUE SENCILLAMENTE 1RO TIENE QUE COMER Y DESPUÉS PENSAR EN OTRAS COSAS. ASÍ QUE PIENSO QUE ESOS ARTÍCULOS DEBERÍAN SER MÁS BARATOS Y ASÍ LA POBLACION TRABAJADORA DE ESTE PAÍS PODRÍA ACCEDER A ELLOS. ES MÁS, CREO QUE ESOS PRECIOS CONSTITUYEN UN "ROBO AL PUEBLO TRABAJADOR". MÁS CUANDO EL BÉISBOL ES EL DEPORTE NACIONAL, CON MUCHO ARRAIGO EN CUBA. ESOS PRECIOS, ADEMÁS DE LO ANTERIORMENTE EXPUESTO, ES UN FACTOR IMPORTANTE QUE CONSPIRA CONTRA EL INTERÉS DE LOS MUCHACHOS EN PRACTICAR EL BÉISBOL. IMAGÍNENSE, CON ESOS PRECIOS, QUIEN PUEDE JUGAR PELOTA!!!
Desgraciadamente en USD Sinceramente no es lo esperado por los cubanos