Desde el espacio seguro de cientos de hogares habaneros –y de toda Cuba– la actividad física volvió a ser recibida con entusiasmo por personas de diversas edades, decididas a ejercitarse a propósito de la celebración del Día Olímpico.
En esta ocasión la jornada transcurrió desde el 21 hasta el 23 de junio, tres días en los que los participantes trotaron en el lugar, bailaron, hicieron cuclillas, lubricaron sus músculos con ejercicios de estiramiento, caminaron, saltaron… y realizaron los más variados movimientos en aras de mantener una buena salud corporal y mental.
El lema que acompañó a la convocatoria lanzada por el Comité Olímpico Cubano (COC) y el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) –Por Cuba Olímpica Activa y Saludable desde Casa– resultó ser un llamado preciso y movilizador para quienes aceptaron el reto.
Personalidades y atletas retirados o activos estuvieron bien dispuestos: Ana Fidelia Quirot; Erick Hernández; Javier Sotomayor; el presidente del INDER, Osvaldo Vento; y el del COC, Roberto León Richards; la vicegobernadora de La Habana, Yanet Hernández Pérez, –entre otros– reportaron su participación.
La experiencia en cuanto a la notable aceptación de este tipo de idea es importante en nuestro archipiélago deportivo. Sobre todo en La Habana, donde se intensifican las medidas para asestar el jaque mate definitivo al virus SARS-CoV-2, causante de la letal COVID-19.
En estos meses de singular complejidad hubo al menos otra invitación similar, específicamente en abril último, cuando los organizadores de la III Media Maratón de Varadero convocaron a participar en la I Carrera en Casa debido a que la pandemia constituyó un obstáculo insalvable para realizar la competencia propuesta inicialmente.
Tanto en abril como en junio la respuesta positiva fue masiva, incluso en naciones ubicadas en lejanas latitudes. Mujeres y hombres de cualquier edad que confían en los beneficios de la realización de ejercicios físicos estuvieron y estarán siempre listos para acudir a esas singulares citas desde cada casa.
A ellos los une la voluntad de seguir adelante… con precauciones y férrea disciplina, pero también con una mirada al futuro siempre optimista.
Todos, al conjuro de la más sencilla actividad deportiva, obran el raro milagro de propiciar una suerte de acercamiento social sin faltar al necesario rigor del aislamiento físico, y la dimensión de ese inestimable logro validará definitivamente esta u otra iniciativa parecida para fechas venideras.