La Copa de Kárate Olo Pantoja —en su primera versión online— comenzará este lunes 1ro. de junio, aunque los resultados serán dados a conocer el venidero sábado 6, cuando los atletas de mejores desempeños se sabrán ganadores de medallas de oro, plata y dos de bronce, además de un trofeo de cada metal por dojo y otros dos para los ejecutores de la mejor kata masculina y mejor kata femenina.
Al igual que en los tres años anteriores, este certamen se realizará en saludo al aniversario del Ministerio del Interior y, en específico, será un merecido homenaje al guerrillero Olo Pantoja, cuyo nombre lo lleva el dojo donde se originó la idea de celebrar este evento competitivo, en el Centro Deportivo de Guanabo, en La Habana del Este.
A diferencia de años precedentes, en esta ocasión los contendientes inscriptos solo se medirán en la modalidad de kata —en el estilo Shito Ryu— debido a las condiciones de aislamiento físico que impone la pandemia de la COVID-19.
Yordeivis Núñez —padre de uno de los alumnos del dojo en cuestión y activista colaborador del profesor de karate Yoel Núñez— dijo a Tribuna de La Habana que las preseas que se harán llegar más adelante a los ganadores fueron confeccionadas por el niño Anthony Núñez y por su abuela Mirian Gazapo, quienes con entusiasmo y buen gusto utilizaron diversos materiales de desechos para elaborar los premios.
Según aseguró Yordeivis, en esta novedosa lid participarán 51 karatecas de las categorías 9-10 años, 11-12, 13-15 y 16-18. Entre los competidores habrá 16 exponentes del sexo femenino y 35 del masculino.
Esta I Copa Olo Pantoja en línea se desarrollará en coordinación con la Asociación Shito Ryu Karate Do de Cuba, la Federación Cubana de Karate y el INDER. La justa también servirá de tributo a los maestros Raúl Rizo, Agustín Rizo y Ramiro Chirino, ejemplos en la pedagogía y formación de valores.
En cuanto al programa de competencia, el lunes serán protagonistas los de las edades 9-10 y 11-12, mientras que el martes mostrarán sus virtudes los de las categorías 13-15 y 16-18. Las demostraciones serán grabadas en video, con cámara, celular o tablet, desde una posición fija. La filmación deberá recoger la ejecución desde el inicio hasta el saludo final, sin interrupción.
El miércoles 3 serán entregados todos los videos a la Junta Directiva Nacional (JDN), el jueves 4 se reunirán los 5 árbitros designados y supervisados por la JDN, el viernes 5 —con los resultados de las boletas de los árbitros— se calcularán las puntuaciones, y el sábado 6 se emitirá el resultado final por categorías y dojos.
Los premios físicos se entregarán cuando las condiciones sean propicias, para evitar riesgos innecesarios y mantener el aislamiento recomendado ante la actual amenaza del letal coronavirus SARS-CoV-2.
Me gusto mucho la maravillosa idea de realizar la copa Olo Pantoja en Linea, así nos mantenemos activos y unidos. Felicidades