Sicólogo clínico de profesión, el habanero Wilfredo Díaz García –Will–, es también un consagrado al atletismo modalidad retrorunning (correr hacia atrás). Ante la COVID-19 no se detiene y ,en su casa, realiza ejercicios para fortalecer músculos, compensar la tensión arterial, mejorar la orientación, estabilizar signos vitales y quemar calorías, así como mejorar eventuales dolores de columna y espalda.
Fondista y aficionado a los maratones y marchas, Will es el fundador del proyecto retrorunning en Cuba, bajo la atención del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder), desde 2011.En el campeonato mundial Alemania 2016,obtuvo cuatro medallas, convirtiéndose en el primer cubano en participar en un evento de esta magnitud y con tales resultados, sobre ellos, rememora:
“Poder entregar a mi Patria esas medallas ha sido mi mayor sueño. Recuerdo mi participación en el campeonato mundial de Italia 2018, y en República Dominicana, donde obtuve cinco medallas de oro y récord para el área de Centroamérica y el Caribe” .Refiriéndose al retrorunning, dijo:
“Es un deporte difícil, en el cual se corre de espaldas con la punta de los pies, buscando la mayor comodidad y para ellos se requiere confianza, mucha entrega e inteligencia para lograr la victoria”.
En su trayectoria deportiva se ha coronado con40 preseas en juegos nacionales escolares, pioneriles y juveniles. En 2012, durante el Memorial Barrientos, implantó récord nacional en 5,10 km de espalda en montaña, una hazaña que destaca junto a su participación en 28 maratones Marabana.
Pero su prolífica vida no se resume al ámbito competitivo; es también autor del libro Dos décadas de maratón femenino en Cuba (1986- 2007) y su más reciente propósito es terminar el proyecto Terry Fox: las alas de la esperanza.
En condiciones adversas, marcadas por la presencia de la COVID-19, este joven que no le teme a “ir hacia detrás”, cuenta: “Ya participé en dos eventos virtuales, uno convocado por autoridades de la región española de Cataluña y en la primera carrera en saludo al aniversario 59 de la victoria de Playa Girón”.
Luego, aseguró: “Cuando pase la COVID-19, quisiera participar en el campeonato mundial, a celebrarse en Londres, y en el evento nacional en Güines, provincia de Mayabeque, en saludo al cumpleaños de Fidel. Continuaremos con la responsabilidad y la disciplina de cada cubano contra la pandemia para pronto decirles a nuestro Gobierno y Partido: ¡Vencimos!”.
Mantente así firme y valiente, entrenando, compitiendo y cosechando victorias continuando siendo ejemplo de un gran atleta y revolucionario, quien persevera triunfa y así lo estás demostrando Hasta la victoria 100pre.
Verdaderamente es una institución del Deporte Cubano en su consagracion, voluntad y deceo de vencer y seguir adelante.Soy fundador junto a él de es proyecto q lo ha llevado a cosechar éxitos internacionalmente Felicidades y sigue adelante q si podrás