El fin de la Segunda Guerra Mundial constituye motivo de celebración en todo el mundo. Sin embargo, este año, pese a cumplirse el 75 aniversario de ese importante momento, el cual marcó la derrota del fascismo, sus festejos se han realizado con la presencia física de pocas personas.
La razón para ello ha sido la pandemia de la COVID-19 que asola al mundo y la cual ha cobrado miles de vidas humanas, hecho que ha obligado a las personas a quedarse en sus casas para evitar el contagio. Mas, ello no significa que la fecha haya caído en el olvido, solo que ha sido necesario buscar nuevas vías para su celebración. Entre las fórmulas que en Cuba se emplean se encuentra una jornada de actividad física desde los hogares convocada por el Proyecto Marabana-Maracuba, la cual dio inicio el 9 de mayo.
Sobre ese particular, Carlos Gattorno, director del Proyecto Marabana-Maracuba, comentó a Tribuna de La Habana: Continúa desarrollándose la jornada de actividad Física en la casa en saludo al 75 Aniversario de la Victoria sobre el Fascismo y el 60 del restablecimiento de relaciones entre Cuba y Rusia. Han participado en la misma corredores y caminantes de todo el país quienes han remitido correos de saludo a la embajada rusa, a Marabana y al periódico Jit; la jornada se extenderá hasta el próximo sábado día 16 de mayo”.
Los interesados en sumarse a esta iniciativa, lo pueden hacer mediante los siguientes correos: rusembcuba@mid.ru marabana@inder.gob.cu y jit@inder.gob.cu; los videos y fotos pueden publicarlos en https://www.instagram.com/embruscuba o en el perfil de facebook de Marabana.