Entrenar en solitario es un requerimiento indispensable para proteger la salud de todos Foto: Javier Alejandro Teuma Cañete

Cuando Ollancy Arrebato Gaínza pasa algún tiempo lejos de un balón de fútbol, lo echa de menos como si se tratara de alguien muy querido y suele aprovechar la más mínima oportunidad para reencontrarse con el principal “protagonista” del deporte de su predilección. Por eso, la estelar delantera de la selección femenina de La Habana —incluso en tiempos de coronavirus— trata de mantener su idilio con la pelota, aunque para hacerlo toma las necesarias precauciones que imponen las circunstancias actuales.

“Antes de la llegada de la COVID-19 estábamos entrenando para la Copa 8 de marzo, que se jugaría ahora, en abril, y también nos preparábamos para el próximo Campeonato Nacional”, recordó Ollancy.

“En el Fajardo, hacíamos ejercicios en la arena, para fortalecer las piernas; en la Ciudad Deportiva, practicábamos lo relacionado con la técnica y en La Polar, teníamos topes de confrontación contra equipos de la Liga de Veteranos. Esos partidos los jugábamos martes y jueves”, precisó.

La líder goleadora de la II Liga Nacional de Fútbol actualmente se ejercita en un pequeño espacio al aire libre frente al portal de su casa: “Aquí, durante el horario de la tarde domino el balón, salto o corro entre conos, me ejercito con la suiza… además, hago ejercicios con pesas para fortalecer los tobillos y las rodillas, ajusto mi puntería… pero todo eso lo realizo en solitario, pues es necesario tener conciencia de que estar aislados es fundamental para evitar la transmisión del nuevo coronavirus”, sentenció.

“Cuando todo esto pase, ya contaremos con la ocasión adecuada para volver a la preparación colectiva, pero mientras ese momento llega es importante seguir haciendo algo que nos mantenga activas. Sé que otras compañeras del equipo, igualmente, se entrenan en solitario”, agregó la artillera capitalina.

La jugadora guanabacoense sabe que los días ahora parecen tener más de 24 horas y estar en casa es un reto al cual todos debemos encarar, con la certeza de que salir airosos en ese empeño es un triunfo para la vida.

“Cada día en casa puede parecer muy largo, por eso es conveniente disponer de un plan. Yo, como es de suponer, no le dedico todo el tiempo a mantenerme en forma físicamente. Si la situación lo propicia, es bueno aprovechar la posibilidad de poder estar más tiempo con la familia, hacer tareas pendientes, informarse… A mí, en lo personal, me gustan los videojuegos. Sobra decir que los de fútbol son mis preferidos”, aseguró la también integrante de varias selecciones nacionales.