El Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder), órgano rector de la actividad deportiva en Cuba, anunció este miércoles que, como parte de las medidas tomadas para el enfrentamiento a la COVID-19, se decidió cancelar y/o posponer los eventos deportivos nacionales e internacionales convocados para el mes de mayo en Cuba.

Entre los certámenes con participación extranjera previstos para esa fecha se encuentran el Memorial Capablanca de Ajedrez, una parada del circuito Norceca de voleibol de playa, y el torneo continental clasificatorio a la Liga Internacional de Voleibol 2021.

Ello implica, en el ámbito doméstico, que en mayo no se efectuarán la Serie Nacional de Béisbol, ni la Liga Superior de Baloncesto, al igual que la reanudación de la Liga Nacional de Fútbol, y la Serie Nacional de Boxeo, entre otras confrontaciones.

El vicepresidente del Inder, Ariel Sainz, informó que para el mes de mayo estaban en el calendario un total de 126 eventos, con alta incidencia en los nacionales. Las medidas de suspensión y/o aplazamiento de esos eventos trajo consigo la descentralización de todos los centros deportivos del país, lo cual incluye desde los combinados deportivos, hasta las escuelas nacionales. En consecuencia con lo anterior, se han tomado medidas en los diferentes territorios, que permitan mantener bajo estricto control las vidas de todos los atletas y sus familiares.  

Ariel Sainz explicó que en estos momentos en Cuba se encuentran 18 de los atletas que tiene contratados en el exterior, los cuales se encuentran cumpliendo con la cuarentena establecida. Todos los atletas que iban a tomar parte en la Serie Nacional de Béisbol se encuentran en sus hogares, en momentos en que aún está por definir cuándo sería el comienzo de la Serie, por lo cual se está pensando en un cambio en su estructura.  

Dada la descentralización de los centros nacionales se comenzó el traslado de los deportistas hacia sus hogares, para lo cual se ha concebido un calendario que incluye un examen previo al abordaje a los ómnibus, con la finalidad de no correr riesgos en la transportación de ese personal. También se explicó que se adecuarán las cargas de trabajo, y el que se realiza con los atletas con discapacidad, varios de los cuales estaban en proceso de clasificación, y otros, ya clasificados, se encontraban en los momentos del aumento de sus capacidades con vistas a los Juegos Paralímpicos.

El control de los recursos existentes en las instalaciones deportivas es otro de los temas tenidos en cuenta por el Inder, tarea en la cual tienen un peso fundamental los trabajadores de esos centros. Acerca de los atletas y demás trabajadores del Inder en el exterior se informó que ese personal se encuentra cumpliendo con las normas indicadas para evitar el contagio.

Se informó que oficialmente la Copa Nacional Pioneril del 2020 queda cancelada, y se estudia con profundidad qué va a pasar, a partir de los problemas existentes con el Coronavirus y la inactividad que ello implica por su permanencia en las casas, qué va a suceder con los Juegos Escolares. En consecuencia con lo antes explicado, los atletas estudiantes de la edad primaria en las escuelas deportivas ya no retornarían más a los centros de alto rendimiento, incluida la Escuela Nacional de Gimnasia Rítmica, todo lo cual implica un proceso de entrega de docencia profundo, con la finalidad de que estos atletas se mantengan en sus localidades hasta el inicio del nuevo curso escolar 2020-2021.