El Inder dio a conocer, en conferencia de prensa realizada en la Ciudad Deportiva, en el municipio de Cerro, que teniendo en cuenta la situación existente con el Coronavirus, se suspenden todos los eventos deportivos previstos para el mes de mayo. Ello implica la postergación de la Serie Nacional de Béisbol, así como el Memorial Capablanca.
A lo anterior se suma la descentralización de los atletas de los equipos nacionales, los cuales son trasladados hacia sus hogares; previo al abordaje a los ómnibus, estos atletas van a ser pesquisados, con el fin de evitar cualquier posible contagio de la enfermedad. También se explicó que se adecuarán las cargas de trabajo, y el trabajo que se realiza con los atletas con discapacidad, varios de los cuales estaban en proceso de clasificación, y otros, ya clasificados, se encontraban en los momentos del aumento de sus capacidades con vistas a los Juegos Paralímpicos.
El control de los recursos existentes en las instalaciones deportivas es otro de los temas tenidos en cuenta por el Inder, para lo cual, se han resguardado los elementos más vulnerables. Los trabajadores y atletas en el exterior son seguidos de cerca mediante diferentes vías, entre las que se encuentran las video conferencias. Todo ese personal se encuentra cumpliendo con las normas indicadas para evitar el contagio, tal como ocurre con los atletas cubanos que se encuentran en Italia.
Se informó que la Copa Nacional Pioneril del 2020 queda oficialmente cancelada, y se estudia qué va a pasar, a partir de los problemas existentes con el Coronavirus, con los Juegos Escolares.
En cuanto al trabajo de los Combinados Deportivos, se explicó que el personal existente en esas instalaciones utilizará este periodo para la planificación de sus clases, así como la actualización de los registros de asistencia de los estudiantes, la preparación de tesis, la custodia de las instalaciones y de los medios puestos a su disposición.
Se señaló la importancia de cuidar los medios existentes en las instalaciones deportivas y los gimnasios, así como aprovechar para el mantenimiento, higienización y reparación de las instalaciones deportivas, la necesaria utilización de la televisión para mantener, desde las casas, el trabajo que se realiza con las personas de la tercera edad, así como con las embarazadas.
El Doctor Pablo Castillo, Director de Medicina del Deporte, explicó que han arribado al país, entre atletas y demás personal del deporte, un total de 114 personas.
José Antonio Miranda, Director Nacional de Alto Rendimiento explicó que el organismo, teniendo en cuenta esta parada obligatoria, tiene un rediseño en tres variantes. La primera de ella, referente a los atletas ya clasificados, la segunda, los que se encuentran por clasificar, como son el boxeo y el canotaje, y la tercera es la referente al resto de los atletas.
Explicó que no se ha analizado excluir a ninguno de los atletas de la preselección, y que al mismo tiempo se toman medidas con vistas al rediseño de la preparación tanto de los Juegos Olímpicos como de la clasificación para los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Comentó existen los recursos humanos para el rediseño de la preparación de los atletas. Además, están identificados todos los atletas de perspectiva inmediata, para realizar el proceso de posibles actas y bajas a los centros de alto rendimiento del país