La interrupción en el calendario de competencias del Torneo Clausura de la 105 Liga Nacional de Fútbol –provocada por la indeseada aparición de la COVID-19– llegó cuando la selección de La Habana ocupa la sexta plaza entre las 10 escuadras contendientes.
El necesario parón entró en vigor después de efectuadas las ocho primeras jornadas y cuando todavía restan por celebrarse otras 10, lo cual da margen matemático para una remontada que solo será posible si el elenco azul mejora su desempeño defensivo, pues en el ataque sus cifras pudieran considerarse positivas.
Un total de 17 goles anotados en ocho partidos jugados evidencian que la artillería capitalina no padece de mala puntería, dado que su promedio de anotaciones por cada desafío es de 2,12. No obstante, la zaga giraldilla ha permitido 16 dianas y tal fragilidad atenta contra la posibilidad de aprovechar el gasto ofensivo de la mejor manera: asegurando que cada gol se traduzca en victoria.
De las 17 perforaciones logradas por los de la capital, 4 solo han sido útiles para pactar empates, mientras que otras 5 fueron insuficientes para conseguir el triunfo. Afortunadamente, las otras 8 sí propiciaron el éxito.
Hasta llegar la pausa, los de la mayor urbe de Cuba igualaron a 2 con Pinar del Río, superaron 5-0 a Matanzas, se abrazaron 1-1 con Santiago de Cuba, cayeron 1-4 ante Villa Clara, empataron 1-1 con Granma, vencieron 3-2 a Las Tunas y sucumbieron con ese mismo marcador ante Artemisa y contra el equipo nacional de la categoría sub-20.
Al reanudarse las acciones –si el programa competitivo mantiene el mismo orden consecutivo de antes del paréntesis– los rivales de La Habana serán Ciego de Ávila, Pinar del Río, Matanzas, Santiago de Cuba, Villa Clara, Granma, Las Tunas, Artemisa, Cuba Sub-20 y otra vez Ciego de Ávila.
La tabla de posiciones, hasta la fecha, muestra al elenco avileño en la cima, con 20 puntos; le siguen las formaciones de Villa Clara (15), Matanzas (14) y Artemisa (12). Más adelante, en el pelotón de la retaguardia, se ubican La Habana y el Cuba Sub-20 (ambos con 9 unidades), perseguidos por Pinar del Río y Granma (igualados con 6) y, finalmente, aparece Las Tunas (4).
Los datos estadísticos, y lo visto sobre las canchas que han servido de sede a este Torneo Clausura, evidencian lo difícil que pudiera resultar para el conjunto habanero escalar posiciones en aras de aspirar a discutir el cetro, como lo hizo el año pasado.
Un objetivo posible de lograr solo si el alto mando de los azules –en las actuales condiciones– consigue el “milagro” de complementar la probada eficiencia de sus delanteros con una ineludible mejora en su muy consentidora línea zaguera.