Desde el 23 marzo y hasta el 27 del propio mes, en la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo, UCCFD, en el municipio de Cerro, la tierra parecerá temblar al ritmo de unos imaginarios tambores africanos, cuando en ese plantel de altos estudios se realicen los 47 Juegos Cimarrones.
En esta oportunidad, según refiere el Lic. Sergio Arturo Pérez Echeverría, Jefe del Departamento de Comunicación de la UCCFD, se han convocado un total de 30 deportes, cinco de ellos de exhibición. Como en otras oportunidades, la celebración dará inicio con un Maratón Universitario, el cual se está pactado arranque a las 8:30 a.m. del 23 de marzo.
Cerca de 1500 estudiantes, pertenecientes a los distintos años académicos, se darán cita durante esa semana. La información explica que en el caso de los deportes colectivos se espera que “el 20 por ciento de sus integrantes sean atletas de alto rendimiento, lo cual le dará un carácter competitivo cualitativamente superior al resto de los juegos universitarios del país”.
Estos juegos servirán de preparación a los estudiantes del Fajardo, como popularmente se le conoce a la UCCFD, rumbo a su participación en los venideros juegos Giradillos y a su propósito de retener la corona del Campeonato Nacional Universitario, obtenida en 2019 en la UCLV Martha Abreu.