El equipo Industriales podría seguir sufriendo bajas en su nómina antes de comenzar la próxima Serie Nacional de Béisbol, según informó a la prensa capitalina el comisionado provincial de la disciplina, Arlys Zamora, en reunión efectuada la última semana en la Dirección Nacional de Deportes.

“Todos conocemos la prioridad que la dirección del INDER le está dando al tema de las contrataciones”-apuntó el directivo-“En algún momento en el pasado nosotros discrepamos de esto porque afectaría el resultado de nuestro equipo provincial, pero hoy eso no lleva discrepancias, es una prioridad. Hay que comprender los intereses, no solo de Industriales, sino de la dirección del país”-añadió.

A la contratación de Andy Rodríguez por los Piratas de Campeche de la Liga Profesional Mexicana, quien fuera elegido jugador más valioso del equipo en la pasada campaña, se pueden unir otras más antes del comienzo de las hostilidades el venidero 11 de abril, según informó Zamora.

La Dirección Nacional de Béisbol ha hecho un listado de un grupo de talentos de todas las provincias y se va a incrementar el nivel de contratación y es posible que jugadores de la talla de Bryan Chi, Alberto Calderón, Yosvani Peñalver y Yandi Molina, firmen con clubes profesionales en los próximos días.

“Ahora mismo lo seguro es Andy Rodríguez, lo más cercano es Bryan Chi y los demás están por ver, así como los términos del contrato. Es posible que alguno de ellos aunque sea contratado, pueda después participar en alguna etapa de la Serie Nacional, eso está por verse, pero esos son los nombres que se están manejando”-confesó Zamora.

Aunque la idea es completar estas firmas antes del inicio de la contienda (como debe ser), el comisionado no descartó la posibilidad que alguna de ellas puedan consumarse una vez comenzado el campeonato.

Por otra parte, se ratificó en la reunión que a partir del 1ro de abril los 16 equipos de la serie Nacional comenzarán a dar a conocer sus nóminas oficiales con la particularidad este año que se reducen a 32 la cantidad de peloteros de los conjuntos, ocho menos que en la pasada campaña.

“Para nosotros dejar el equipo en esa cifra es bien difícil, hay que revisar bien porque es posible que algún atleta de los tradicionales no pueda estar con nosotros, y estoy hablando en nombre de la dirección y el colectivo técnico. Tenemos que buscar los atletas más versátiles”-dijo Zamora presagiando posibles sorpresas-“Es verdad que el nivel en la Habana no es el mismo de otros años atrás, pero aun así está difícil seleccionar a 32 jugadores”,concluyó.

Los preseleccionados estarán participando en la tradicional Copa Antillana de Acero que se jugará del 24 al 30 de este mes en curso, junto a las escuadras de Mayabeque, Isla de la Juventud, Cotorro, la selección juvenil que se prepara para la última etapa de su campeonato nacional, y los anfitriones de la Antillana, según informó también Gerardo Rossell, veterano director de ese equipo por más de 20 años consecutivos.