Las escuadras de baloncesto de La Habana —Capitalinas y Capitalinos— continúan preparándose para participar en la próxima Liga Superior de Baloncesto (LSB), aun cuando todavía no se ha precisado la fecha de inicio de ese importante certamen, tras su reciente aplazamiento.
Lázara Hermida, comisionada provincial de este deporte en La Habana, ofreció pormenores relacionados con ambos equipos, a la vez que reveló cómo va la fase previa a la competencia.
Al referirse a las muchachas, señaló que “vamos a enfrentar la Liga con una nómina bastante semejante a la de la última LSB. Contamos con una media de talla de 1,79 metros y una edad de 21 años. Es un equipo bastante joven”.
En cuanto a la preparación de las actuales campeonas nacionales, indicó que “marcha satisfactoriamente, se cumple a un 85 %. Mayormente está afectada la parte física, porque en la sala polivalente Ramón Fonst no contamos con un gimnasio, pero hemos manejado variantes, en coordinación con nuestra Dirección de Actividad Deportiva, para realizar los ejercicios con pesas en el gimnasio del Estadio Santiago Changa Mederos, en la Ciudad Deportiva. Esa es la afectación más significativa que tuvimos”.
Respecto a los hombres, la máxima autoridad del baloncesto habanero reconoció que “la capital casi siempre afronta la liga con jugadores nuevos, porque tenemos varios atletas contratados con los cuales ya no podemos contar y algunos jugadores que están en otras ligas foráneas, que no son del equipo nacional, pero sabemos que no se van a incorporar, estratégicamente hemos dejado en la nómina a los jugadores que generalmente están en Cuba en esta fecha”.
Más adelante agregó que “hay un grupo significativo de atletas capitalinos en los elencos nacionales, tanto en el femenino como en el masculino. Nuestros entrenadores que están al frente de los equipos han tenido que hacer adecuaciones en la preparación, lo mismo al trabajar en el equipo nacional con este grupo, como con los demás”.
”Ya, a la vez que fueron liberados quienes se incluyeron en las selecciones nacionales de cada sexo, es posible buscar el necesario teamwork para mejorar el funcionamiento de ambos equipos”, puntualizó.
En lo concerniente a los posibles horarios de los partidos en la Ramón Fonst al comenzar la LSB, Hermida adelantó que “pensamos jugar acá en la capital, en el sexo femenino, a partir de las 11 de la mañana —producto de la situación energética— y en el masculino se iniciaría a las 2 de la tarde”, concluyó.