El combinado deportivo Ciro Frías del municipio de Arroyo Naranjo fue sede de la Jornada de los Juegos Tradicionales Campesinos y la Copa de Béisbol XII Congreso de la Anap, cita que se extenderá hasta el mes de agosto en la capital, como digno homenaje al atleta mayor, Fidel Castro Ruz.

José Javier Ventura, funcionario de la esfera ideológica de la Anap, señaló: “Cada año se obtienen buenos resultados tanto en la actividad productiva como en las deportivas y recreativas con la presencia de juegos tradicionales como el dominó, además de la pesca, rodeo y las copas de béisbol, con la participación del campesinado de los municipios de Boyeros, La Lisa, Playa, Marianao, Cerro, Cotorro, Guanabacoa, La Habana del Este, San Miguel del Padrón y Arroyo Naranjo, en un todo contra todos desde el nivel de base hasta provincial”.

Así mismo apuntó que muchos han sido los esfuerzos para la recuperación de terrenos deportivos y pistas donde las familias, junto a atletas, disfrutan del tiempo libre de una forma sana y beneficiosa para la salud.

Luego, agradeció el apoyo del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación, del Gobierno y el Partido en la capital, y también a organizaciones de masas que junto a glorias deportivas habaneras hacen posible el ideal de reconocer y disfrutar el deporte como un derecho del pueblo.

Durante el evento se disfrutó de un encuentro amistoso de béisbol entre atletas de la Cooperativa Mariana Grajales del municipio de Boyeros y la Fernando Alfonso, de Arroyo Naranjo, campeones y sub- campeones de la Copa 60 Aniversario.

Vladimir Arango director del equipo de Boyeros y trabajador de la Empresa Genética Porcina, comentó: “Contamos con un equipo muy joven dispuesto a ratificar el título de campeones, poseemos mucha disposición, talento y disciplina para ganar, pues nos entregamos en cada juego. Tenemos el gran compromiso moral con la capital, de evitar que este torneo se pierda y lograr, cada año, mayor incorporación de cooperativistas a las actividades recreativas y deportivas. En este tipo de actividades, nos solidarizamos, cuidamos nuestra salud, fortalecemos el sentido de pertenencia y la confianza en nosotros mismos. Este es nuestro modesto aporte para saludar con orgullo el XII Congreso de la Anap.