Desde este viernes inicia su participación el equipo cubano de béisbol sub 23 en el Campeonato Panamericano de la categoría al enfrentar al conjunto panameño, al que muchos consideran es el rival más fuerte que deberán enfrentar los antillanos.

Yosimar Cousín es el pitcher anunciado por Cuba para abrir en la  justa, que se disputa en Honduras.

La nación caribeña, según especialistas, debe estar entre las naciones que avancen en este grupo B hacia la segunda fase del torneo que definirá a los tres ganadores de la región que asistirán al mundial de la disciplina, previsto para octubre próximo en México.

Este sábado, la Mayor de las Antillas se enfrentará a Guatemala; el domingo tendrá como rival a Colombia y completará su participación con los desafíos ante Argentina, el 24, y al día siguiente ante los anfitriones.

Nicaragua, por su parte, acoge los enfrentamientos entre Brasil, Costa Rica, El Salvador, República Dominicana y Venezuela, además de los pinoleros, quienes también serán sede de la Súper Ronda, donde chocarán los tres primeros lugares de cada grupo, en busca de las tres plazas ofertadas para el referido Campeonato Mundial.

La nómina de Cuba que interviene en el certamen beisbolero en Honduras es la siguiente:

Receptores: Lázaro Ramón Martín, Andrys Pérez y Loidel Rodríguez

Jugadores de cuadro: Daniel Pérez, Diasmany Palacio, César Prieto, Rangel Ramos, Rodoleisi Moreno y Juan Carlos López.

Jardineros: Ottoniel González, Luis Enrique González, Yuddiel González, Loidel Chapellí y Diasmany Ortiz.

Lanzadores: Yosimar Cousín, Jonathan Carbó, Yandy Molina, Bryan Chi, Alyanser Álvarez, Frank Abel Álvarez, Yankiel Maury, Andy Rodríguez, Pablo Luis Guillén, Naykel Cruz.

Colectivo de dirección: Dianny Guedes, Dioel Reyes y Elizardo Guilart. Todos comandados por el estelar espirituano Eriel Sánchez.