Una incuestionable verdad ronda a la gran familia del fútbol en la capital. Jugadores, aficionados y prensa especializada se percatan de un hecho nada casual: la imagen de la selección de La Habana ha cambiado en los últimos años, para bien.
El acto de transformación no fue mágico. Se percibe un modo de hacer, una manera de lograr que los muchachos lleven el fútbol más allá de sus botines y que acepten gustosos el reto de volver a tocar con clase el balón para recuperar un estilo, un sello que le ha permitido celebrar muchos éxitos a los fieles seguidores del balompié habanero.
El principal artífice de ese y otros progresos no es otro que el director técnico de la escuadra giraldilla, Jesús Tosca Sánchez, un hombre que ama y conoce al más universal de los deportes, y es capaz de “contagiar” ese amor y transmitir ese conocimiento, lo mismo con su acción incesante como con su palabra inteligente.
— ¿Cómo definirías esta renovada versión del equipo de La Habana?
— Es un conjunto que tiene más proyección ofensiva que defensiva, debido a que la mayoría de los jugadores son de perfil de ataque. Nos enfocamos en potenciar esas características, pero sin descuidar el necesario equilibrio con la labor en la zaga.
— ¿Tales cualidades influyen en el sistema con que salen a la cancha?
— Generalmente estamos jugando con un 4-2-3-1, pero esa solo es la formación inicial. Cuando atacamos tiene una modificación, igualmente cambia al defender, porque es importante fortalecer la línea defensiva, que puede considerarse el punto más débil del equipo. Por supuesto, todo eso puede variar en dependencia del rival de turno y de los objetivos propuestos para cada partido.
— En estos dos años ha sido evidente el buen desempeño en el comienzo, incluso, el elenco ha transitado invicto durante varias fechas, pero después no es posible mantener el buena paso, ¿a qué crees que se deba esto?
— Ha sucedido, sobre todo, por la falta de la preparación competitiva para esos momentos. La inexperiencia de algunos atletas puede salir a relucir en partidos de cruciales. También se debe a decisiones de última hora que hemos tenido que tomar por expulsiones, lesiones y otros factores. Todo eso cambia la dinámica que ha venido mostrando el equipo.
— ¿Cómo ves a los muchachos en este torneo de Clausura?
— Todos han ido ganando en confianza, principalmente a partir de que logramos clasificar a esta segunda etapa. Los muchachos tienen la autoestima bastante alta, están identificados con el trabajo que estamos haciendo. Pero hay que seguir puliendo muchos aspectos para alcanzar los resultados con un elevado nivel de intención, sin dar margen a la casualidad. No queremos dejar nada al azar, sino como causa de un propósito premeditado. Es esencial que sepan usar las herramientas del entrenamiento para alcanzar esa meta.

— ¿Tienen algún empeño específico para esta lid?
— No podemos olvidar que de un año para otro la nómina ha sufrido cambios sustanciales. Pero, valorando lo hecho hasta ahora ante varios rivales, hemos llegado a la conclusión de que tenemos posibilidades de estar entre los cuatro primeros, incluso, aspiramos a dar la sorpresa y volver a discutir el título.
“Para lograr eso es importante que los muchachos sigan teniendo fe en lo que estamos haciendo, que se entreguen, que sepan que no somos un equipo a media asta y que podemos insistir en tratar de ocupar un lugar destacado en el campeonato si mantenemos la disciplina y la constancia”.
Lo que hace falta es que le pongan más ganas y recursos al fútbol, que mejoren los estadios. No solo al béisbol (y sabemos como está). Que la final del año pasado o el anterior (no recuerdo bien) que fue en Santiago de Cuba terminaron el partido jugando en un PANTANO, literalmente.
MUY BIEN TEUMA POR EL TRABAJO REALIZADO AL EQUIPO , LA DISCIPLINA SERA UN ARMA IMPORTANTE EN ESTE TORNEO CLAUSURA. EL EQUIPO SE PARECE A SU FILOSOFIA , LA QUE TANTOS TITULOS DIO EN EL PASADO . EXORTARLOS A CONTINUAR EN SU EMPEÑO DE VOLVER HA CONVERTIR EL FUTBOL DE PRIMERA CATEGORIA EN LA HABANA COMO EL MAYOR ESPECTACULO DEPORTIVO EN LOS BARRIOS Y MUNICIPIOS , AL CUERPO TECNICO DESEARLES EXITOS ESPECIALMENTE A SU DT QUE SIGA APOSTANDO A SU IDEA FUTBOLISTICA SIEMPRE CONSIDERANDO QUE LOS ESQUEMAS TACTICOS SE ADAPTAN A LOS JUGADORES Y NO VICEVERSA Y ELLO PARA EL ESTA MUY CLARO . SALUDOS SIEMPRE ESTARE MUY PENDIENTE DE UDS COMO HA SIDO DURANTE TODOS ESTOS AÑOS . ANGELITO LA HABANA DEPORTES JEFATURA MISION DEPORTIVA CUBANA EN VENEZUELA .