Cerró sus puertas la Copa Mundial de Espada para damas, efectuado en el habanero Coliseo de la Ciudad Deportiva con la representación de 181 atletas de 39 países. Se compitió individual y por equipos y se reunieron tiradoras con amplia presencia del continente de América; por la parte cubana siete atletas.
Aljhadis Bandera, presidente de la Federación Nacional de Esgrima señaló que “este evento tiene un alto nivel competitivo, nuestras atletas se preparan y van mejorando. Esta competencia otorga 32 puntos para las medallistas de oro, de manera que pueden mejorar el ranking mundial y olímpico. Organizar estas competencias en nuestro país es una gran oportunidad para conocer cómo marcha el nivel táctico y permite apreciar nuestros avances, sin olvidar figuras más jóvenes.
“En 2019 en Lima, Perú, obtuvieron medalla de plata, gracias a la mejoría de su nivel técnico. Todas son consagradas, efectuaron combates de calidad; es evidente el adelanto no solo en espada, también en el resto de las demás modalidades. Existe cohesión y entrega, tenemos retos difíciles, mejorar los resultados alcanzados, la meta es lograr la mayor clasificación de atletas para los juegos olímpicos Tokio. Organizar eventos tan importantes nos beneficia. Somos una familia grande y unida con muchos deseos de triunfar. Esto ha sido un premio a la esgrima cubana, ser cada día mejores”.

La escuadra cubana estuvo integrada por la experimentada Yamilka Rodríguez (la mejor ubicada de las nuestras, en el ranking mundial), Ceily Mendoza, Diamelys González y Giselle Franco. Esta última reside en Cojímar, municipio de La Habana del Este. Se inicio en la esgrima cuando cursaba el 6to. grado, con la entrenadora Nancy Quesada del combinado deportivo La Casona que vio en ella la posibilidad de una buena espadachín. Comenzó sus estudios en la Escuela Mártires de Barbados y fue campeona nacional por dos años. Medallista de bronce por equipos en la Copa del Mundo celebrada en Guadalupe y medalla de plata como individual.
Giselle, estudiante de 4to. año de Licenciatura en Cultura Física, declaró a Tribuna de la Habana sus consideraciones acerca de la celebración de una Copa del Mundo en nuestro país. “Es una gran oportunidad y muy importante para el equipo pues son pocas las posibilidades de asistir a eventos de este nivel, topamos con las mejores tiradoras del mundo. En este evento pude comprobar mi preparación técnica y táctica y observar las deficiencias. Agradezco a mi familia, profesores, médicos, amigos por todos los consejos y enseñanzas que me brindan en aras de continuar cosechando triunfos para mi patria, mi mayor sueño es lograr medalla mundial y olímpica.