Cada diciembre es momento de festejos, de pasar balance a lo hecho durante el año y también, de trazar las metas para los venideros 12 meses de trabajo. Con tal objetivo se dieron cita recientemente trabajadores y directivos de la Dirección Municipal de Deportes en el Cotorro, quienes analizaron los logros y deficiencias de su quehacer y se plantearon nuevos retos para este 2020, entre los cuales se encuentra lograr un lugar destacado en la serie provincial de pelota que dará inició el sábado cuatro de enero.
Yadisel Cobas Mayet, directora municipal de deportes, leyó el informe de balance, el cual fue posteriormente analizado por los trabajadores allí presentes. En la presidencia de la asamblea estaban Rodney Limonta, funcionario de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en la provincia de La Habana, y Ania Iríbar, miembro del Buró Municipal del Partido.
Con una total de seis Consejos populares y 175 trabajadores dedicados al deporte, varios fueron los lauros conquistados por el municipio de Cotorro durante el 2019, entre ellos está el primer lugar provincial alcanzado en la competencia de beisbol cinco, en la educación básica; segundo lugar zonal provincial de fútbol para todos en la enseñanza primaria; segundo lugar en la competencia de carrera de educación zonal provincial; haber sido seleccionado el territorio como sede del premio anual de Educación Física; haber logrado el completamiento de la fuerza técnica, además de la realización del maratón 9 de abril, evento insignia del Cotorro en esa modalidad, así como la copa de beisbol Antillana de Acero, y la competencia de ajedrez Descubriendo un Capablanca, que en esta oportunidad se hizo en honor al desaparecido profesor Nilo Noel.

A lo anterior se suma una larga lista de eventos de los cuales el territorio fue sede, así como el hecho de contar con tres atletas discapacitados en los equipos nacionales, en los deportes de atletismo y triatlón, así como infinidad de actividades en los Consejos Populares y comunidades alejadas; además de que sus atletas participaron en eventos pioneriles, escolares y juveniles en eventos de primera categoría en varios deportes, y tener presencia en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, tanto de entrenadores como de atletas.
Todo lo anterior es una muestra del quehacer de los trabajadores de deportes en el municipio, los cuales resultaron los únicos de la provincia en hacerse acreedores de la condición de Oro Olímpico. Sin embargo, pese a esos logros, sus trabajadores aun se sienten insatisfechos e insisten en la necesidad de profundizar en aspectos tan importantes como son mejorar el estado de las instalaciones deportivas existentes en los centros escolares; las limitaciones de implementos en diferentes deportes; la falta de cloro para el Combinado Deportivo Piscina Olímpica y de iluminación de seguridad en los combinados deportivos El Palmar y Piscina Olímpica.
Tras un análisis extenso y profundo sobre lo hecho y, principalmente, sobre lo que hace falta hacer en los aspectos donde muestran deficiencias, se pasó a la proyección de trabajo para el 2020. Allí se vio la atención al beisbol de Santa María del Rosario, donde se acometerán diversas tareas, así como la conclusión del cercado perimetral del Palmar. En ambas instalaciones, se plantea ejecutar los trabajos por etapas, al igual que el constante mantenimiento a los biosaludables, así como la superación de los trabajadores del municipio.
En esta ocasión se entregaron reconocimientos por el trabajo realizado durante el año a: Combinado Deportivo Cuatro Caminos; Combinado Deportivo Piscina Olímpica. Igual distinción recibieron los deportes de balonmano (deporte colectivo), y esgrima (deporte individual), así como el metodólogo Félix Àlvarez. El Departamento de economía y recursos humanos fue otro de los estimulados en esta oportunidad. Alfredo Zayas, gloria del deporte del municipio, fue reconocido por su constante participación en las actividades que deportes realiza en el territorio. Algo similar ocurrió con Reinaldo Hernández de la Victoria, presidente de la Peña Deportiva Cándido Justi Pileta, quien recibió un diploma a nombre de la peña que él dirige.