Se inició el lunes último, con la participación de 16 selecciones—repartidas en dos grupos clasificatorios— una nueva versión del Campeonato Provincial de Fútbol Sala de primera categoría.

La Sala Ramón Fonst –Avenida Independencia y Bruzón, municipio Plaza de la Revolución–  sirve de sede al certamen para satisfacción de la gran familia de fútsal en la capital, conformada por organizadores, jugadores, aficionados y prensa especializada.

Con cierta reducción del espacio —debido a la prioritaria presencia de las bases de los aros de baloncesto— lunes, martes, jueves y viernes rueda el balón sobre el tabloncillo durante el escaso tiempo disponible de una sala que de la noche a la mañana acogió deportes que tradicionalmente realizaban sus competencias y entrenamientos en la desafortunadamente desaparecida Kid Chocolate.

Tal limitación se evidenció en las dos primeras jornadas, cuando solo se pudo celebrar un partido y la mitad del otro, porque la oscuridad hizo imposible completar el programa de dos choques para cada día de competencia.

La Habana Vieja, Cerro, Regla, Arroyo Naranjo, Boyeros, Guanabacoa, San Miguel del Padrón y Centro Habana integran la llave A y juegan lunes y jueves; mientras que Diez de Octubre, La Lisa, Marianao, La Habana juvenil, Cotorro, Plaza de la Revolución, La Habana del Este y Playa están en el grupo B y salen a la cancha martes y viernes.

En la primera fecha, San Miguel superó a La Habana Vieja con marcador de 4 goles por 3, y Cerro aventajaba a Guanabacoa (3x0) al concluir el primer y único tiempo que se pudo jugar. Un día después, La Habana del Este derrotó 2x1 al monarca defensor de Diez de Octubre y La Lisa iba venciendo a Plaza 4x0 en otro pleito que solo se celebró hasta el final de la primera mitad.

Según Roberto Cuza Mariño, coordinador provincial del fútbol sala en La Habana, los dos desafíos inconclusos deberán continuar el miércoles próximo, en el que normalmente sería día de descanso.

El jueves sí se pudieron efectuar los dos partidos: en el primero, a pesar de que Boyeros anotó cuatro veces y Regla solo consiguió hacerlo una vez, el triunfo fue para los reglanos gracias a que sus rivales no entregaron la nómina del equipo a tiempo y con los requerimientos indicados en el congresillo técnico de la justa. En el segundo encuentro, Arroyo Naranjo dispuso de Centro Habana con pizarra de 4 goles por 1.