Para la mayoría de los corredores de larga distancia, las lomas son el mayor desafío que puedan encontrar en un recorrido, aun cuando unos pocos se sientan en ellas a sus anchas. De ahí, que lo ocurrido este sábado 14 de diciembre a un costado de la pista de atletismo de Ciudad Libertad, en el habanero municipio de Marianao, constituyera un verdadero desafío para los 50 andarines allí presentes.

Se trató de vencer un trayecto poco usual, tanto por la distancia del circuito (de apenas 200 metros), como por lo atípico del mismo, con 100 metros cuesta arriba, y otros 100, pendiente abajo. Cada paso, cada zancada, constituyó una prueba a la entereza de los presentes, un verdadero desafío a vencer. Si subir la cuesta era trabajoso, bajarla entrañaba una trampa constante. Bastaba un mal paso, dejarse llevar por la inepcia, perder la cordura apenas un poco, para que las piernas sufriesen alguna lesión y todo el esfuerzo se fuese al traste.

Así que para vencer el Reto Media Maratón 61 Aniversario del Triunfo de la Revolución, quienes tomaron parte en él, debieron de poner todo el corazón y mostrar una mente fría para no dejarse vencer por lo duro del circuito, ni por la monotonía del mismo. 

Foto: Oscar Alvarez Delgado

La salida del evento, que estuvo auspiciado por la Federación Cubana de Atletismo (FCA), el periódico JIT, y el Proyecto Retrorunning, estuvo a cargo de Yipsi Moreno. La carrera, aparte de celebrar el triunfo de la Revolución, puso a prueba las capacidades tanto aerobias, como de resistencia y velocidad de los participantes.

En esta oportunidad se compitió en las distancias de 5 kilómetros, donde los ganadores de los primeros puestos entre las damas resultaron Ivett García Fumero, con crono de 27.07 minutos; Ana Elvira Molina Jáuregui, 27.15, y Adela Aguilar Varona, 33.24. Por los hombres, el primero en completar esa distancia fue Yoandri Artango Hernández, 21.33; seguido por Ricardo Iznaga Palacios, 22.16, y Manuel Álvarez Valdicia, ocupantes de los tres primero escaños.

Para los caminantes, se abrió la distancia de 10 kilómetros, evento donde tomaron parte tres andarines, siendo Lizbet Mejías Álvarez la representante de las damas, quien terminó con crono de 1.35.10 horas (una hora con 35 minutos y 10 segundos, mientras José Luis Rodríguez, con 1.23.39 se las agenció para vencer la distancia antes que Juan Jesús Olivares, 1.28.32 horas.

El plato fuerte de la jornada lo constituyó la prueba de media maratón, evento que tenía como desafía que los participantes bajaran de las dos horas con 15 minutos, lo dominó Elvis Sardiñas Sánchez, con tiempo de 1.31.31, seguido por Alberto Lázaro Pinto, 1.46.36, y Luis Álvarez González, 1.49.37.

En información ofrecida a Tribuna de La Habana por el psicólogo clínico Wilfredo Díaz García, quien trabaja en el Hospital Militar Carlos J. Finlay, conocimos un poco más acerca del porqué de este desafío tan peculiar. Wilfredo, quien primero fue atleta de marcha deportiva y desde hace ocho años se dedica al retrorunning, especialidad en la que cuenta con dos campeonatos mundiales y uno Centroamericano, explica se trata de un evento tradicional que el Proyecto retrorunning organiza cada año en saludo al triunfo de la Revolución. “Lo que este año –comenta-, quisimos darle un matiz diferente y salir un poco de la zona de confort, que es lo que hemos hecho aquí hoy. El hecho de hacerlo en una loma puso a prueba todas las capacidades volitivas, físicas, la voluntad, el amor por la carrera y la perseverancia. Aquí fue importante luchar contra el tedio y la monotonía, de ahí el resultado de este evento que hemos tenido hoy aquí”.

“La convocatoria incluyó una carrera popular a la distancia de 5 kilómetros y el evento cumbre que fue la media maratón, en las modalidades de carrera convencional y la de caminata de calle. Por razones de aseguramiento sugerimos a los caminantes que dejaran el evento en la distancia de 10 kilómetros, en lugar de los 21 de la media maratón”.

Sobre cómo surgió la idea del reto, explica WEilfredo, está dado por el hecho de que las medallas mundiales de retrorunning que tiene Cuba fueron sacadas de la misma loma donde se desarrollo el evento. A ello agregó que para el próximo año piensan mantener el reto, y aspira a tener un mejor aseguramiento, e incluso, aspira que las mujeres se incorporen a la media maratón, cosa que no ocurrió en esta oportunidad, además de crecer en el número de participantes, y que los caminantes de calle, de darse todas las condiciones para ello, también puedan hacer la media maratón.

Para concluir, Díaz García comento: “Hoy tuvimos la dicha que Yipsi Moreno diera la arrancada y que el presidente de la FCA, Alberto Juantorena, firmara los certificados del evento.