La suspensión de Lisbán Correa, el accidente casero sufrido por Carlos Torriente, la decisión de Frank Montieth de no jugar en esta temporada, la negativa del permiso para que el enmascarado holguinero Raudelín Legrá integrara la nómina oficial, la ausencia de de principales figuras en determinado momento por diferentes razones y la emigración de varios talentos pudieran ser algunas de las causas por las cuales en este momento, cuando estamos entrando en el último tercio de competencia, los Leones están alejados en la tabla de posiciones con escasas posibilidades de hacerse con uno de los boletos que les permita discutir el título en la postemporada.
Sin embargo, la cantera de peloteros capitalinos es tan grande, que aun así han continuado con un equipo contendiente sobre el campo de juego y con una banca envidiada por muchos a la espera siempre de suplir los lógicos baches que aparecen en campeonatos tan largos.
Entonces, ¿qué ha pasado con Industriales? ¿Por qué a estas alturas siguen rezagados en busca de un milagro el cual los haga colarse entre los cuatro finalistas? ¿Cómo es posible, después de estabilizar su defensa, encontrar un staff de picheo estable con cerrador de lujo incluido y tener una ofensiva poderosa con el líder de bateo del campeonato la frente, no hayan podido escalar más puestos a lo largo de los primeros 30 partidos de esta segunda fase del torneo?
El mismo mentor Rey Vicente Anglada declaró hace unos días que nunca había visto un equipo con esos altibajos tan grandes de un partido a otro, y es que a lo largo de todo este período esa ha sido la tónica de este conjunto, luciendo inmenso al masacrar en el terreno a un rival cualquiera para luego terminar humillado unas horas después, totalmente dominado por sus contrarios. No hablo de victorias y derrotas, el problema es cómo han sucedido estas, la mayoría de las veces de forma inexplicable para los aficionados.
No hay que analizar mucho las causas, a todas luces el factor sicológico ha sido el mayor enemigo de los capitalinos quienes caen en grandes baches mentales o están inmersos de súbito en oleadas motivadoras que los convierten en seres invencibles sobre la grama de los estadios.
En esta recta final, más que grandes entrenamientos, estrategias de juego y movimientos sobre el campo, el equipo de la capital necesita salud mental, concentración y un pensamiento profesional que los mantenga enfocados. Su cuerpo de dirección tiene una tarea inmensa y es muy difícil que en apenas unos desafíos se pueda cambiar la personalidad de un conjunto. Sin embargo, a lo largo de esta segunda etapa, los destellos positivos vistos en ellos han hecho posible que sus aficionados sigan soñando y esperando una reacción que arrase con sus adversarios en el terreno de juego. Nos vemos en el estadio.
Bueno, comienzo por done mismo comenzó el periodista, Tabares y Correa, eran decisivos para Industriales, Montieth, pudo haber ayudado algo, pero todos sabemos que ya andaba en picada, lo mejor que pudo haber sucedido para el bien del besibol, es que al receptor Raudelín Legrá, no lo dejasen jugar por la capital, pues hubiese estado condenado sin necesidad a ver todo o casi todos os jeugos desde el banco, ¿qué equipo tiene dos receptores de la talla de Frank Camilo y Oscarito?, pienso que más nos afecto tener a Stanley por Canadá. Pero, ya en esta parte de la serie, están jugando muy mal, y asi no se clasifica.
Pienso que tienen ?el síndrome del equipo Cuba. Los impulsadores no impulsan los bateadores se van con bola malas ,le tiran a la primera bola con pitchers que dan pocos strike, los zurdos les hacen daño, los relevistas y abridores salen wilds, un puñados de pitchers que los rivales conocen los dominan y los contrarios se los reservan aunque les cueste perder series sucesivas, hay poca garra para remontar en los finales,los capitalinos que están prestados en otras provincias se destacan en especial contra ellos y cuando llegan al equipo los atrapael síndrome del Cuba. Ninguno de los últimos mangers han resuelto esos problemas. Solo ?el que lo resuelva hará de Industriales un equipo ganador de nuevo.
QUERIDO EQUIPO INDUSTRIALES ES MOMENTO DE UNIRNOS ,DE AUNAR CRITERIOS TECNICOS Y DE OTRA NATURALEZA QUE PERMITA EN SITUACION DE CONTINGENCIA DEPORTIVA EXTREMA REVERTIR LA SITUACION QUE CON EL RENDIMIENTO Y SUS PARAMETROS DE JUEGO NOS TIENE HOY EN UNA POSICION NADA FAVORABLE EN POST DE LA CLASIFICACION A LOS PLAY OFF SEMI FINALES , EJEMPLOS SOBRAN Y SON MAS QUE ELOCUENTES EN LA HISTORIA DE NUESTRO MOVIMIENTO DEPORTIVO E INTERNACIONAL QUE HAN PERMITIDO TODA VEZ QUE RECONOCIENDO EL PROBLEMA SE HA PODIDO RECONSTRUIR EN BREVE TIEMPO UN RENDIMIEINTO OPTIMO . COMO ME ASISTE EL CONOCIMIENTO DE CAUSA LOS EXHORTO A TODOS JUNTOS REPLANTEARSE YA Y CUANTO ANTES ES DIFICIL LA TAREA PERO NO IMPOSIBLE HAGAN USO DE TODAS LAS HERRAMIENTAS LAS PEDAGOGICAS Y LAS NO PERO HAGANLO YA , LA OCACION LO REQUIERE Y EL PUEBLO LOS EVALUARA AL FINAL DEJEN EL ALMA EN EL TERRENO PARA CON LA PIEL DESGARRADA EN EL FRAGOR DE ESTA LUCHA POR LA CLASIFICACION PUEDAN REGALARLE A LA HABANA EL MAS GRANDE DE SUS ESFUERZOS CON LA CLASIFICACION COMO CORONA DE GIRALDILLA . ADELANTE REY , ADELANTE EQUIPO , ADELANTE COLECTIVOS TODOS DE FUNCIONARIOS Y ENTIDADES QUE ACOMPAÑAN . CONFIO EN UDS , SIEMPRE FUE ASI . ANGELITO LA HABANA DEPORTES MISION DEPORTIVA CUBANA EN VENEZUELA .
Industriales, que les ha faltado? motivacion seguro no es, porque Anglada dijo que seria una buena motivacion y un regalo para la ciudad que Uds fueran este año campeones por el 500, y por la Habana lo mas grande. Pero no. Eso que uds tienen ahora de justificaciones como inicio el periodista, no es cierto. Su principal dificultad esta en sentirse Leones en un juego donde todos son tan animales como Uds pero mas sencillos, nobles, y no tan arrogantes en el terreno, y en la calle. Para el pais, y en eso va una inmensa mayoria: "cualquier equipo que gane, menos Industriales" es un decir popular. Que se ha ido arraigando por la arrogancia que transpiran, por el apoyo mediatico cronico que presentan sus periodistas deportivos. Fijense si es asi, que tengo la grabacion de ese dia. Y no es por error de nadie, es intencional y bien pensado. En el juego contra Cienfuegos que ganaron los costeños 13 - 3, en el Noticiero Nacional Deportivo, dan la noticia. "Hoy, Industriales, (y siempre delante no Cienfuegos que fue el que gano) perdio ante el equipo de Cienfuegos 3- 13" Pero aqui no queda todo, en la pantalla la imagen fue de Cienfuegos 3 y Industriales 13, asi les juro que fue verdad.
Julio Cesar, ¿cómo actuaban los basquebolistas avileños cuando eran el equipo más ganador?, ¿cómo actúa Danel Castro cada vez que hace una buena acción en el juego. Y más, cómo actuó el equipo de Las Tunas cuando ganó el ÚNICO campeonato que tienen?, ¿cómo actuó Pestano y su equipo cuando ganaron un campeonatico?. Mire; ese modo de actuar eas típico del latino, ni siquiera del cubano, DEL LATINO, lo que pasa es se trata del equipo más MULTICAMPEÓN DE LA PELOTA CUBANA y eso hay quienes, como usted, que no lo soportan. Saludos.
No entiendo cual es esa gan cantera, y ese banco que se menciona, usted pone al banco a jugar y no le ganan a nadie, la cantera si, esta pero en el extranjero, imaginese que que han tenido que rescartar a Yosvani Peñalver, Dayron Blanco, Alomá, tienen a Samon en un altar que no es capitalino,igual que Baños y quizas convenan a Calderon que juegue por los azules la serie que viene. De que banco habla, de que cantera. Samon si mucha calidad tiene como 36 años, cuando se valla quien sera 1base, Urgelles se retira, Torriente, Stayler, ya van en declive, me preocupa DONDE ESTA EL RELEVO DE LOS INDUSTRIALES porque ahora mismo en el banco no hay para imponerse en las proximas series, AH y lo primero que usted menciona padecen todos los equipos. Saludos.