Con victoria de 2 goles por 0 ante el equipo de Vasco Navarra, hace solo unos días el equipo de Marianao se alzó con la corona disputada en el Campeonato Provincial de Fútbol Sala para menores de 19 años. La sorpresa comenzó a materializarse desde la fase semifinal, cuando los nuevos campeones vencieron al monarca de la versión anterior, La Habana Vieja, con reñido marcador de 3 anotaciones por 2.
Con idéntico resultado, en el otro duelo semifinalista Vasco Navarra fue superior a Playa, con lo cual quedó definido que pugnarían por el oro Marianao y Vasco Navarro, mientras que el choque por la medalla de bronce tendría como protagonistas a Playa y a La Habana Vieja.
En definitiva, en ese partido los del centro histórico impusieron su calidad para conquistar la presea bronceada, al doblegar a los muchachos de Playa con abultada pizarra de 9 dianas por 0.
La tabla de posiciones de esta lid provincial cerró con Marianao en la cima, seguido de Vasco Navarra, La Habana Vieja, Playa, Centro Habana, Cerro, Arroyo Naranjo, Regla, La Habana del Este y Diez de Octubre, por ese orden.
En cuanto a los más sobresalientes por su actuación individual, también Marianao estuvo en la vanguardia, con Yordani Garán elegido como mejor jugador de la lid, David Bolaños como portero más destacado y Joaxon García como mejor entrenador. Además, Jonathan Martínez –de La Habana Vieja– fue el máximo goleador, y Adrián Lage mereció ser distinguido entre los árbitros.
Al finalizar este campeonato se hizo la preselección juvenil que próximamente participará en la Copa Cerro Pelado y, a continuación, en el Campeonato Provincial de primera categoría.
A propósito de esa justa provincial, Roberto Cuza Mariño, coordinador del fútbol sala en La Habana, dijo a Tribuna de La Habana que el venidero 9 de diciembre estará habilitado para que los directivos de cada equipo acudan a la Dirección Provincial de Deportes para la realizar la inscripción de la nómina que representará a su municipio. Para inscribir su selección, allí podrán contactar a Luis Veitía, comisionado de fútbol de la capital, o al propio Cuza Mariño.
El día 13 del mismo mes se efectuará el congresillo técnico del evento y tres días después, el 16 de diciembre, comenzará la competencia que, a falta de una sede adecuada –como la desaparecida Sala Kid Chocolate– tendrá que celebrarse en canchas de superficie de concreto, con todos los riesgos que esto puede acarrear para los jugadores.