Aun muchos de los participantes de la 33 edición de Marabana están de “descanso”, tras una competencia que fue calificada por no pocas personas como heroica, dada las inclemencias del tiempo que caracterizaron esa jornada. Sin embargo, se mantienen alertas sobre las futuras competencias a desarrollarse en Cuba, motivo por el cual el anuncio hecho la pasada semana sobre la III Media Maratón de Varadero, ha sido acogido con beneplácito.
En conferencia de prensa desarrollada en el habanero Hotel Panorama se dio a conocer que la fecha escogida para el evento en la bella playa de Varadero, en la provincia de Matanzas, es el 29 de marzo del 2020. Los organizadores de la carrera anunciaron que tienen el propósito de aumentar la cantidad de visitantes extranjeros que tomen parte en la competencia en el 2020, y lograr bajar el récord de una hora, dos minutos y cincuenta y un segundos, impuesto este año por el keniano Timothy Ronoh. Con tal objetivo, la confrontación –dentro de la cual, como es habitual, se celebrará el Campeonato Nacional de Cuba de Media Maratón-, contará con la presencia de atletas élite de Kenia y Etiopía.
El recordista mundial de salto de altura, el cubano Javier Sotomayor, anunció que existirán varias novedades en esta oportunidad. Entre ellas, destaca el cambio en la hora de salida, la cual se adelanta hasta las 6:30 a.m., aspectos que los corredores, sin dudas, agradecerán.
Con partida desde los exteriores del hotel Meliá Varadero y meta en el Centro Comercial Hicacos, un recorrido muy plano y un mar espectacular, protegido por finísima arena, la carrera es ideal para que muchos andarines puedan rebajar sus marcas. Otro de los atractivos lo constituirá, sin dudas, la medalla que se entregará en el evento, hecha con forma de concha, la cual al abrirla deja ver en una de sus caras la fecha y lugar de la carrera, mientras en la otra lleva el logo de la competencia.
Para quienes decidan que los 21 kilómetros es un evento demasiado fuerte, existe la posibilidad de inscribirse para la carrera de 10 kilómetros. En el caso de los corredores nacionales existirá un límite de 2000 participantes, y como único requisito se encuentra el de ser mayor de 18 años de edad. La fecha de inscripción será en el mes de marzo, en fecha que se anunciará próximamente.

Incluso, quienes crean que esa distancia les puede ser exigente, podrán inscribirse en la carrera popular pactada a la distancia de 3 kilómetros, la cual dará inicio media hora después de concluida la Media Maratón, evento que tiene como tiempo límite de competencia las tres horas y treinta minutos. En el caso de los participantes para los tres kilómetros, el único requisito es ser mayor de 10 años, no existiendo ningún otro límite de edad para los corredores.
Las inscripciones de los andarines foráneos comenzaron el primero de junio pasado y cerrarán el 10 de marzo de 2020, siendo Estados unidos, Colombia, México, España y Argentina, los países con mayor cantidad de representantes hasta el momento.
Más allá de los resultados que se puedan obtener en la competencia, el evento servirá como una vía más para mostrarle al mundo la realidad de Cuba, la hospitalidad de su pueblo, el encanto de sus playas, y la tranquilidad que aquí se respira. Motivos sobran, entonces, para correr por la hermosa playa de Varadero.