Un total de 80 niños entre 5 y 15 años de edad (61 varones y 19 hembras) participan del Proyecto Social Comunitario Primavera, radicado en la Escuela de Judo Antonio Maceo, en Santa María del Rosario, municipio de Cotorro, bajo la dirección de Ronaldo Veitía.

Su premisa es promover en las nuevas generaciones la práctica del deporte no solo a partir de conocimientos técnicos sino también de enseñanzas y valores para la vida.

A decir del presidente del Consejo de Padres, Hanói Álvarez, efectúan en la instalación copas, olimpiadas de eficiencia física y torneos amistosos entre los mismos chicos para la sana competitividad y la disciplina deportiva, rasgos esenciales de todo buen deportista.

Foto: Ailema Pumar Cué

El profesor Veitía expresó que “el proyecto desarrolla actividades extradeportivas como los cine-debate que contribuyen a un correcto desarrollo de los pequeños, recorridos históricos con el historiador de Santa María del Rosario, la invitación a la instalación de otros proyectos como Granjita Feliz, integrado por infantes con cáncer, a los que le entregan regalos y demostraciones deportivas, sobrepasando los límites de lo habitual”.

Este proyecto es un espacio para construir mejores seres humanos, interesados en su superación y formación social, logrado en gran medida por el apoyo de los padres y sobre todo de la labor de “el profe”.

Cándido Pérez Agüero, uno de los autores del libro Ronaldo Veitía Valdivié: Ippón de historias, identifica al protagonista “con palabras tan sencillas como consagración, sacrificio, disciplina y pasión por un deporte, por un país”, quien además integra el Salón de la Fama del Judo Mundial.