Cuando Rey Vicente Anglada solicitó los servicios de Alberto Calderón (jardinero de los Piratas de la Isla de la Juventud) en la pasada ronda de los refuerzos, sabía que había hecho una adquisición de lujo y no solo para los próximos 45 partidos de la temporada.
Muchos no conocían que este muchacho de 27 años con excelentes herramientas para jugar el béisbol, es capitalino de nacimiento, e incluso había jugado un par de temporadas con los azules en el Campeonato Nacional para menores de 23 años en las ediciones del 2014 y 2015 y, hasta ese momento, había defendido los colores del municipio Boyeros desde las categorías inferiores.

Pero Calderón, como tantos otros prospectos de la capital, tuvo que emigrar a otras tierras cercanas para poder mostrar y desarrollar su talento ante la imposibilidad de integrar la nómina de los Industriales y fue a parar a la Isla de la Juventud sin ninguna carta de préstamo, donde ha logrado números muy favorables en las cuatro campañas en las que ha participado (503-168, 333 AVE).
Buen tacto, productor de líneas cortas, con un excelente brazo y muy veloz en las bases, son las credenciales que ha puesto sobre la mesa para llamar la atención de la dirección del conjunto que representa a su provincia natal.
En esta primera mitad de la Serie Nacional, vestido de Pirata quizás por última vez en su carrera, fue el de más alto promedio ofensivo de su equipo con 390 AVE (sexto del campeonato), conectando además ocho dobles, un par de triples e igual cantidad de cuadrangulares, robó seis bases en cinco intentos y tuvo un promedio de “embasado” de 454 (número 8 del torneo), para protagonizar la mejor temporada de su corta carrera deportiva.
El también ganador de la vuelta al cuadro en el pasado Juego de las Estrellas con 14,70 segundos ha llegado para quedarse, encajando a la perfección en el primer turno de la alineación, listo para desempeñarse en las praderas o en la primera almohadilla por su condición de zurdo, y a pesar de haber sido convocado para sustituir al refuerzo Frederich Cepeda; debe permanecer en el conjunto una vez que regresen los integrantes del Equipo Nacional del torneo Premier 12 y pienso no sería muy complicado mantenerlo acá para las campañas venideras.
Sin dudas, en momentos en que la ofensiva azul ha comenzado a decaer y ante las ausencias de Yordanis Samón (equipo Cuba) y Lisván Correa (suspendido por indisciplina), Calderón puede convertirse en una pieza clave en la artillería para lograr victorias. Nos vemos en el estadio.
¿Dónde estan los técnicos en la Habana en los industriales no hay do jardineros mejor que ese muchacho
¡! COCODRILOS,… EN EL 2do AL BARRER A LOS LEONES ¡! -1- Que Matanzas ocupe segundo lugar muy pocos imaginaron la segunda barrida lograron apenas sin sudar la última tan especial frente a “Leones” capitalinos que no encuentran el camino de la ruta ganadora con un bullpen que implora otro entrenador más fino. -2- Los “Saurios” muy distinguidos con Yosvani,…el pinareño alcanzan con brillante empeño el sexto triunfo seguido Casanova, en tal sentido tampoco pudo aguantar a las duchas fue a parar ante el ataque despiadado de unos yumurinos preparados para discutir la Final. --3- Del resto de los partidos “Avispas” pican dos veces a “Elefantes”,…que aparecen en un quinto reducidos mientras “Toros” mas crecidos son los dueños del primero al ganar dos a “Tuneros” con la guía de Sarduy cuyo saludo le di tras Borroto ir al “Premier” por ser el hombre fiel ¡! que antaño yo conocí ¡!. ---000--- EL POETA YUMURINO 4 de Noviembre de 2019
¡! SER ARBITRO DE BEISBOL,…DIFICIL TAREA !! -1- El béisbol nacional es un deporte costoso aunque el pueblo gustoso lo apoya sin soslayar recursos pueden faltar pero la gente lo sigue a su equipo lo concibe como el faro de cada día que devuelve la alegría por el trabajo que exhibe. -2- Justo es reconocer a esos “jueces” donde quiera pero el arbitraje espera ese ansiado renacer nadie hoy puede entender por asunto de “traslados” un juego comienze atrasado o quizás sea suspendido algo que ha ocurrido en estos días pasados. -3- Es igualmente inusitado hasta en el cambio de sede “váyase como puede” me dijo un árbitro cansado pedir “botella” ha quedado o alquilar la solución mientras,…la radio y la televisión no viaja con los atletas a los árbitros se respeta ¡! Digan si tengo razón ¡!. ---000---- EL POETA YUMURINO 4 de Noviembre de 2019
¡! BRYAN CHI, ….A “TOROS” AMARRA EN LA DUNA ¡! -1- Matanzas, tras seis victorias seguidas al caer ante Elefantes no es ningún agravante tan solo infeliz caída Mirabal,.. en la partida realmente no estuvo mal solo Richel al conectar un jonrón de tres carreras pues los “Saurios” cual quimera muy poco pudieron batear. -2- Del partido señalar el paso de Jefferson Delgado un portento muy destacado difícil de dominar la misión de clasificar que tienen los yumurinos es desbrozar el camino tratando de dividir los de atrás no pueden subir siendo fácil su destino. -3- Las “Avispas” de Santiago con escasas aspiraciones sufren tantas sudoraciones que no los salva ni un mago al caer en tal estrago en su juego con Las Tunas mientras “Leones” con fortuna salen de la adversidad pues Bryan Chi con temeridad a “Toros” amarro en la duna. ---000— EL POETA YUMURINO 5 de Noviembre de 2019
lo que mas me impesiono de este muchacho es que robo 6 bases en 5 intentos.......por favor Boris , revice lo que escriba antes de publicarlo.... ese es su trabajo.