Cuando Rey Vicente Anglada solicitó los servicios de Alberto Calderón (jardinero de los Piratas de la Isla de la Juventud) en la pasada ronda de los refuerzos, sabía que había hecho una adquisición de lujo y no solo para los próximos 45 partidos de la temporada.

Muchos no conocían que este muchacho de 27 años con excelentes herramientas para jugar el béisbol, es capitalino de nacimiento, e incluso había jugado un par de temporadas con los azules en el Campeonato Nacional para menores de 23 años en las ediciones del 2014 y 2015 y, hasta ese momento, había defendido los colores del municipio Boyeros desde las categorías inferiores. 

Alberto Calderón, un refuerzo de lujo para los Industriales Foto: Boris Luis Cabrera Acosta

Pero Calderón, como tantos otros prospectos de la capital, tuvo que emigrar a otras tierras cercanas para poder mostrar y desarrollar su talento ante la imposibilidad de integrar la nómina de los Industriales y fue a parar a la Isla de la Juventud sin ninguna carta de préstamo, donde ha logrado números muy favorables en las cuatro campañas en las que ha participado (503-168, 333 AVE).

Buen tacto, productor de líneas cortas, con un excelente brazo y muy veloz en las bases, son las credenciales que ha puesto sobre la mesa para llamar la atención de la dirección del conjunto que representa a su provincia natal.

En esta primera mitad de la Serie Nacional, vestido de Pirata quizás por última vez en su carrera, fue el de más alto promedio ofensivo de su equipo con 390 AVE (sexto del campeonato), conectando además ocho dobles, un par de triples e igual cantidad de cuadrangulares, robó seis bases en cinco intentos y tuvo un promedio de “embasado” de 454 (número 8 del torneo), para protagonizar la mejor temporada de su corta carrera deportiva.

El también ganador de la vuelta al cuadro en el pasado Juego de las Estrellas con 14,70 segundos ha llegado para quedarse, encajando a la perfección en el primer turno de la alineación, listo para desempeñarse en las praderas o en la primera almohadilla por su condición de zurdo, y a pesar de haber sido convocado para sustituir al refuerzo Frederich Cepeda; debe permanecer en el conjunto una vez que regresen los integrantes del Equipo Nacional del torneo Premier 12 y pienso no sería muy complicado mantenerlo acá para las campañas venideras. 

Sin dudas, en momentos en que la ofensiva azul ha comenzado a decaer y ante las ausencias de Yordanis Samón (equipo Cuba) y Lisván Correa (suspendido por indisciplina), Calderón puede convertirse en una pieza clave en la artillería para lograr victorias. Nos vemos en el estadio.