La práctica de deportes en Cuba constituye no solo un medio de recreación y salud, sino un derecho del pueblo, por ello, la sola mención de esa palabra es capaz de levantar un avispero de pasiones encontradas y opiniones diversas. Pero también de tocar una de las fibras más sensibles de los cubanos, acostumbrados a animar a sus equipos, y por sobre todo, a los atletas de su país, su provincia, su municipio.
Con tales razones, no fue para nada extraño que este jueves decenas de personas desafiaran al sol para darse cita, a las 10:00 a.m., en la cancha de baloncesto de la Ciudad Deportiva. Allí tuvo lugar un festejo lleno de pasión, demostrativo de varias de las acciones deportivas que en el territorio se realizan, el cual constituyó el acto municipal con motivo del Día de la Cultura Física y el Deporte. De esa forma, los trabajadores de Cerro hicieron valer aquello de ser los dueños de la llave, al abrir las celebraciones de la ciudad por la efemérides, hecho que tendrá lugar el próximo 19 de noviembre.

Sencillo, pero bien concebido, los asistentes a la instalación pudieron apreciar un acto con un diseño inteligente, con demostraciones que abarcaron a todos los grupos etarios. Desde las madres con niños pequeños, hasta las personas de la tercera edad. Los presentes disfrutaron de demostraciones de juegos tradicionales, voleibol, karate, Tai Chi, fútbol, kempo y sanabanda, entre otras actividades.
De esa forma iniciaron las celebraciones en la ciudad por el aniversario 34 de instituirse el 19 de noviembre como Día de la Cultura Física y el Deporte, además de constituir un homenaje al aniversario 61 del triunfo de la Revolución, y a los festejos por los 500 años de la Villa de San Cristóbal de La Habana.

Entre los presentes en el acto se encontraban Mirelis Núñez Arrozarena, funcionaria del Partido Municipal y Yulmila Batista Rodríguez, secretaria del sindicato municipal, junto a funcionarios de deportes del territorio, la provincia y la nación, dirigentes de las organizaciones políticas y de masas de Cerro y varias glorias deportivas.
Islaine Torriente Leal y Raúl Antonio Saez Font, fueron acreedores de un reconocimiento por parte de la Dirección Provincial de Deportes por su destacada participación en la gala provincial de Cubaila. De igual forma fueron estimulados un grupo de trabajadores destacados del territorio, quienes con su quehacer cotidiano contribuyen al bienestar de la salud del pueblo y a los logros del deporte en el municipio.