Una presentación del ancestral juego de la pelota maya en La Habana será parte de los festejos por los 500 años de fundada La Habana, anunció el embajador de Guatemala en Cuba, Héctor Espinoza.

Para la demostración, que tendrá lugar el 26 de septiembre en el jardín Las Carolinas, sede del grupo Danza Teatro Retazos, ubicado en el municipio Habana Vieja, visitará la nación caribeña un grupo de seis jugadores del pok ta pok (nombre con el que se conoció a este juego en la región maya), informó el diplomático. 

En el encuentro Espinoza destacó la relación histórica que une a los pueblos de Guatemala y Cuba, “que mejor manera de fortalecer los vínculos que hacerlo a través de la cultura y la milenaria civilización maya”, apuntó. 

Foto: Tomada de Prensa Latina

Como parte de esta iniciativa, señaló, el día 27 está prevista una presentación en el parque Leoncio Vidal de la central provincia de Villa Clara, mientras que mañana el embajador de Trinidad y Tobago, Lancelot Cowie, impartirá una conferencia sobre el tema en la casa Benito Juárez de esta ciudad. 

Según Espinoza, en Guatemala existen más de 300 campos destinados a esta disciplina de la cultura Maya, que consiste en mantener la pelota en el aire (solo puede ser tocada por los codos, las caderas o las rodillas) para hacerla pasar por unos aros. 

Foto: Tomada de Prensa Latina

El juego fue una actividad de gran importancia para la historia de los mayas y la tradición se propagó a través de toda Mesoamérica en la que servía como un ritual para evocar el mito de la creación. 

Se jugaba con dos equipos y el objetivo era introducir una pelota hecha de caucho a través de un aro de piedra y el número de jugadores variaba de dos a cuatro personas.

Foto: Tomada de Prensa Latina

El encuentro es organizado por el Ministerio de Cultura y Deportes del país centroamericano, la embajada de Guatemala en la Mayor de las Antillas, el Ministerio de Cultura de Cuba y la Oficina del Historiador de la Ciudad. 

(Tomado de Prensa Latina)