Obtener una medalla de bronce en unos juegos múltiples a nivel continental se dice mucho más fácil que lo que se hace. Sobre todo cuando se trata del tenis de mesa, un deporte donde la coordinación, velocidad de reacción y precisión en el golpeo son factores fundamentales para la victoria. Y si a ello se agrega el hecho de que muchos de los rivales son de nacionalidad China, una verdadera potencia en ese deporte, ese metal cobra mayor fuerza.

Precisamente ese fue el resultado que alcanzó Andy Mariano Pereira Diez en los recién finalizados Juegos Panamericanos de Lima, Perú. Sobre lo vivido en esa competición Andy comentó: “Fue un certamen difícil, con muchos rivales chinos nacionalizados, como fue el caso de Canadá, República Dominicana y Estados Unidos. Pero estamos contentos con el resultado, el pronóstico del tenis de mesa cubano era tratar de lograr una medalla de bronce y se nos dio en el evento por equipos”.

¿Principales rivales del área?

“Están Puerto Rico, México, Argentina y Chile. Creo que el continente entero es bien fuerte. Tenemos ahora el caso de un chino-dominicano que fue nacionalizado recientemente y que estuvo en los Juegos Panamericanos, donde quedó segundo en el evento individual.

¿Cuáles son las posibilidades de estar en los Juegos Olímpicos?

“La inserción de atletas de origen chino en el área hace más difícil conseguir el boleto a Tokio. No obstante, todo depende de la preparación que tenga antes del clasificatorio que va a ser en La Habana, no se sabe todavía si en la Ciudad Deportiva o en el Pabellón Cuba. Pienso salir ahora en septiembre a una base de entrenamiento en Alemania, allí espero prepararme bien con el fin de alcanzar una clasificación más para los Juegos Olímpicos”.