La lucha femenina cubana mira con insistencia a los boletos que próximamente se pondrán en disputa rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Y lo hace con sobradas bases, pues pese a lo fuerte que serán esos eventos, los resultados alcanzados este año les permiten “soñar” con los pies bien puestos sobre el colchón.
A las cuatro preseas obtenidas en los juegos Panamericanos de Lima 2019, se suma la corona obtenida con anterioridad por la joven Milaimys de la Caridad, en el Campeonato Mundial Juvenil celebrado de Astaná.

Respecto a lo acontecido en Lima y a la posibilidad real de alcanzar un boleto para Tokio 2020, hablamos con Filiberto Alberto Delgado Santiago, Jefe Técnico de la selección de lucha femenina, quien comentó:
“Nosotros ahora en los Lima obtuvimos una medalla de plata y tres de bronce, un resultado superior a los anteriores Juegos Panamericanos. En estos momentos nos encontramos en una etapa final del entrenamiento porque debemos participar en el campeonato mundial que se va a celebrar en Azerbaiyán.”
“Este campeonato mundial –agrega Delgado Santiago-, va a ser clasificatorio para los Juegos Olímpicos y las muchachas que participaron y obtuvieron los resultados antes mencionados en los panamericanos deben ser, junto con Milaimys de la Caridad Marín, -que acaba de ganar el campeonato mundial juvenil celebrado recientemente en Astaná-, nuestras representantes en esa competencia”.
¿Posibilidades de clasificación a Tokio?
– La clasificación olímpica es bastante fuerte. Este torneo va a dar seis lugares, pero va a ser un campeonato mundial muy fuerte, a donde va a acudir toda la élite mundial. Nosotros estamos haciendo una buena preparación y esperamos poder obtener algún boleto en este certamen. Posteriormente, en el mes de marzo, tenemos el Campeonato Panamericano que también da dos posibilidades para clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Por ahora, solo resta a las cubanas entrenar, entrenar y entrenar. El tiempo y el colchón, como en otras ocasiones, dirán la última palabra.