Foto: Joyme Cuan

Los 500 años de La Habana se han transformado en motivo de festejos para toda Cuba. Múltiples son los retos asumidos por las empresas y organismos enclavados en la capital, de los cuales, como es lógico, no podía estar ausente el Proyecto Marabana-Maracuba que este año realizará su 33 edición, todas de forma ininterrumpida. 

Carlos Gattorno, director de Marabana, dio a conocer recientemente en su página en facebook algunas de las novedades que este año tendrá la carrera más larga de Cuba, a celebrarse en esta oportunidad el segundo domingo de noviembre (día 10), y no el tercero, como normalmente se hace. 

Previo a ese día, los andarines de La Habana contarán con dos oportunidades de ponerse a prueba en carreras que ya se han vuelto parte de sus vidas. Nos referimos a la que, con motivo del aniversario de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), y del Día Mundial del Corazón, tendrá lugar el sábado 21 de septiembre, con salida y meta en el balcón norte del Museo de la Revolución. 

En esa oportunidad, a la participación de corredores y caminantes, se sumará la posibilidad de que los asistentes hagan el trayecto con sus mascotas. Aun cuando esta no será la primera vez que un amigo de cuatro patas tome parte en estas lides, pues ejemplo de ello lo constituyen el “grandulón” Crixus, o un pequeñín que hace toda la carrera sobre el regazo de su dueña, el hecho constituirá el inicio de una nueva tarea del proyecto: el cuidado y protección de mascotas. 

Foto: Joyme Cuan

Tanto los corredores como los caminantes arrancarán del Museo de la Revolución, a tomar Avenida de las Misiones, Avenida de los Estudiantes, San Lázaro hasta Colón, por Colón hasta Prado, donde ambos grupos se separan. Los corredores doblan a la derecha por Prado hasta Neptuno donde doblan para incorporarse nuevamente a Prado hasta Avenida de los Estudiantes, Zulueta, y fin en el punto de salida. En el caso de los caminantes, en prado toman a la izquierda hasta Avenida de los Estudiantes, Zulueta, Museo de la Revolución. 

Pero, mientras eso ocurrirá el 21 de septiembre, en noviembre la Carrera de Marabana tendrá entre sus novedades una muy reclamada por los “correcaminos”, el adelanto de la hora de salida, que en esta oportunidad será a las 6:30 a.m. A ello se sumará un homenaje al Andarín Carvajal en el aniversario 115 de su histórico cuarto lugar olímpico. Por tal motivo 115 voluntarios harán sonar sus silbatos en reconocimiento al corredor cubano que mientras hacía su trabajo de cartero, corría sonando su silbato. Como si fuera poco, la salida y meta de este año serán en el Parque Central, sitio que guarda importantes momentos de la historia de Cuba.