La medalla de plata conseguida por el nadador Juan Castillo en el evento de cien metros mariposa S10 –con tiempo de 1:01.86 h– constituye el aporte más valioso de los paraatletas habaneros a la causa cubana en los VI Juegos Parapanamericanos Lima 2019, cuyo programa de competencias llegará a su fin precisamente este domingo.

Castillo logró su importante presea –el jueves último– en reñida porfía con el brasileño Phelipe Melo, quien detuvo los cronómetros en 1:00.90 h para así merecer el acceso a lo más alto de podio de premiaciones.

Foto: Armando Hernández

El propio nadador capitalino se quedó sin opciones en otros eventos. Hace una semana, el 25 de agosto, terminó en el octavo escaño en la final de los cien metros libre S10, con tiempo de 1:02.21 h. El día 28 ocupó el último lugar en los 50 metros libre S10, con crono de 27.88 segundos, mientras que el viernes 30 también fue el más rezagado en los 400 metros libre S10, con 4:51.11 h.

Por su parte, el tirador giraldillo Osvaldo Rivera no pudo llegar al podio en ninguna de sus presentaciones. El sábado 24 de agosto se acercó, al irrumpir en el cuarto puesto en la lid de pistola 50 metros SH1 mixta, con 155,5 puntos. Un día después, el domingo, se tuvo que conformar con la última plaza en la pistola 25 metros mixta SH1, con disparos que solo le aseguraron 472 unidades. El lunes 26 no tuvo mejor puntería, y descendió al onceno peldaño –entre 12 tiradores– en la justa de pistola de aire 10 metros SH1 para hombres, con 490 puntos.

Mientras, el también habanero Damián López tampoco alcanzó buenos resultados en el ciclismo parapanamericano. En día 26, en la modalidad del kilómetro contra reloj C1-5, quedó en el lugar 19 –entre 21 pedalistas–con tiempo de 1:22.810 h, y el día 30 corrió similar suerte, al ocupar el peldaño 25, entre 32 concursantes, en la prueba de ciclismo de ruta del kilómetro contra reloj categoría C1-5, donde necesitó 18:00.655 h para cubrir la distancia.

Este sábado, al cierre de esta edición, estaba por debutar el taekwondoca capitalino Dayan Sosa (clase K44, + 75 kg), quien tendría como rival al mexicano Edgar Torres en la ronda de ocho del certamen masculino de este deporte.

De manera general, hasta la mañana de hoy, Cuba marchaba en el séptimo lugar del medallero con 13 metales dorados, siete plateados y 14 bronceados. En los lugares del primero al sexto iban Brasil, Estados Unidos, México, Colombia, Argentina y Canadá, por ese orden.