El pentatlón moderno acaba de tener una destacada actuación en los Juegos Panamericanos de Lima. Sobre lo ocurrido en Perú y las estrategias a seguir rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio el próximo año, Tribuna de La Habana, conversó con José Ignacio Cruz Torres, jefe de entrenadores de la selección nacional de pentatlón moderno.
Al respecto Cruz Torres comentó: “los pronósticos eran de tres medallas de bronce, teniendo en cuenta los eventos de relevo, tanto el masculino como el femenino y el mixto. De hecho, se sobre cumplió con dos medallas de plata, una de bronce y dos clasificaciones olímpicas”.

“Destacar la actuación de nuestros atletas, principalmente de Leydi Laura Moya, la atleta proa del pentatlón, consiguiendo la medalla de bronce individual, su clasificación olímpica, y dos medallas de plata, una en el relevo femenino y la otra en el relevo mixto. El resto de nuestros atletas también tuvieron una destacada actuación, principalmente Elianis Cámara en el relevo femenino, junto con Leydi Laura, y Ricardo Figueroa, en el relevo mixto, igualmente con Leydi Laura”.
“Lester Der, del Cotorro, ocupó el cuarto lugar, pero así logró su clasificación olímpica. En total eran dos cupos en disputa para el área de Norceca, dos de Sudamérica y ano de América y el clasifica por Norceca. De esa forma logramos las dos clasificaciones olímpicas de nuestra área”.
¿Ruta hacia Tokio?
– Lo primero es conseguir una buena preparación, para eso siempre hemos logrado mejor calidad en los enteramientos en cada uno de los países que nos ayudan, como son Dominicana, México. Ello ha permitido que nuestros atletas estén bien capacitados y tengan conciencia de hasta dónde pueden llegar. Como dije ayer en la reunión metodológica al organismo, no descartamos una medalla olímpica. Siempre la ambición es grande, queremos erradicar algunas cositas que nos quedan para estar entre la élite mundial.
¿En qué es necesario hacer más hincapié en los entrenamientos?
– Lo que más problemas nos da es la equitación, por la calidad de los caballos con que a veces entrenamos. Es justo reconocer la ayuda de Flora y Fauna, que constantemente nos apoya. Para este año queremos que nos presten caballos de más calidad, capaces de saltar la altura de los Juegos Olímpicos, que es de 1.20 metros.
“El otro punto a mejorar son los eventos de esgrima, por la cantidad de volumen de asaltos que necesitamos. A veces, dentro del Cerro Pelado, no hay tantos especialistas de espada, en ocasiones logramos suplir eso en México, donde todos los fines de semana se dan torneos de esgrima de más de 80 participantes. Además, la forma de competencia de la espada del pentatlón es distinta a la de la esgrima, de ahí la importancia de salir a hacer las bases de entrenamiento, para chocar con atletas de nuestro deporte y hacer más hincapié en la parte del tiempo del asalto del pentatlón moderno”.
¿En cuanto al presupuesto para la preparación con vistas a Tokio?
– Es importante que ese presupuesto nos ayude a participar en los campeonatos del mundo, en la Copa del mundo, donde el objetivo es foguearnos con los adversarios que van a estar presentes en los juegos Olímpicos, conocerlos, preparar nuestra estrategia para cada uno y así conseguir estar dentro de la élite mundial y no descartar la posibilidad de alcanzar una medalla. Creo que con una buena preparación puede ocurrir cualquier cosa.
“En los Juegos Olímpicos pasados, la número 20 del ranking ocupó el primer lugar. Leydi estaba en esos momentos en el lugar 19, pero los cinco primeros del ranking mundial sufrieron caída del caballo y ello movió toda la competencia. No se puede descartar, hasta el final de la competencia, la posibilidad de logra un buen puesto, ni la de meternos dentro de las medallas mundiales y olímpicas, que es lo que más ansía un entrenador y un atleta”.
“Agregar que esta es la segunda vez que nuestro deporte clasifica para una olimpiada, que tengan confianza en nuestro equipo y que nos brinden el apoyo que siempre nos hace falta. Que no descarten el sueño de nosotros de buscar una medalla olímpica y de insertarnos entre los deportes que ayudan al movimiento deportivo cubano a salir adelante”.