Este lunes se tiño de dorado también para la velocista cubana Omara Durand, al sumar su segunda medalla de oro en los VI Juegos Parapanamericanos con sede en Lima, Perú. 

Un reporte de la Agencia Cubana de Noticias da cuenta del triunfo en los 100 metros planos T-12 (débiles visuales profundos) al cronometrar 11.76 para demostrar que sigue siendo la reina de la velocidad en esa categoría y aunque quedó alejada a 11 centésimas de su récord para ese tipo de eventos registró su mejor marca de la presente temporada. 

Las brasileñas Viviane Ferreira (12.41) y Gabriela Mendonca (12.45), debieron conformarse con las preseas de plata y bronce, respectivamente. 

A la atleta santiaguera ahora le queda por competir en la vuelta al óvalo del Estadio Atlético de la Villa Deportiva Nacional, de 400 m, y de acuerdo con los pronóstico debe sumar otra presea dorada. 

En la jornada de este lunes, el atletismo cubano agregó a su cosecha la medalla de plata del discóbolo Leonard Díaz, en la categoría F-56, y los bronces de Raciel González y Lázaro Rodríguez en las finales del salto de longitud para hombres, en las categorías T-47 y T-64, respectivamente. 

De este modo, Cuba comparte ahora con Chile el sexto lugar del medallero parapanamericano, con siete de oro, dos de plata y siete de bronce. 

La justa deportiva aparece encabezada por Brasil (39-39-40), seguido por Estados Unidos (31-22-25), México (26-23-19), Argentina (11-17-22), Colombia (11-13-18) y Chile y Cuba (7-2-7). A continuación se ubican las naciones con títulos dorados: Canadá (6-6-5), Ecuador (5-4-3), Venezuela (1-7-10), Bermudas (1-1-0) y Uruguay (1-0-0). Cierran el medallero, Perú (0-3-2), Puerto Rico (0-3-0), Costa Rica (0-2-0), República Dominicana y Jamaica (0-1-1), y por último Trinidad y Tobago (0-0-1).