Por estos días la selección de Industriales que se prepara para la próxima serie nacional a comenzar el 10 de agosto en varios parques del país, se encuentra ultimando detalles en sus predios del estadio Latinoamericano. Tribuna de La Habana se trasladó hacia allí y ante la ausencia de Rey Vicente Anglada, quien se encuentra aún en Lima al mando del equipo nacional, conversó con Erlys Garrido, entrenador al frente del elenco azul.
“El equipo se encuentra listo para comenzar la serie nacional después de una etapa de preparación de ocho semanas. Obtuvimos la victoria en la Copa “Antillana de Acero” y en estos momentos nos encontramos topando con algunas provincias y haciendo modelaje de las situaciones de juego más específicas”, asegura el técnico.
Una de las principales interrogantes de los aficionados tiene que ver con los lanzadores abridores que utilizará el conjunto. Garrido nos revela el staff:
“La idea que tenemos es utilizar a Yandi Molina como primer abridor, seguido de Vladimir Baños, Brian Chi, Héctor Ponce, y Pavel Hernández. Como una sexta variante posible podemos contar con el joven Erick Christian González”
Otras de las dudas, se trata de la inclusión o no en la nómina oficial del receptor holguinero Raudelín Legrá, líder de los bateadores de la copa Antillana, quien aún no recibe la carta de liberación de su provincia de origen para vestir la chamarreta de los leones, a pesar de llevar dos años viviendo en la capital.
“El caso de Legrá sigue en espera. Aquí lo mantenemos entrenando con el colectivo y está en perfecta forma física. Todos conocen los resultados que tuvo en la copa Antillana y seguimos esperando la decisión de las autoridades competentes. Tenemos tiempo hasta que se realice el congresillo técnico el día 8 de agosto para oficializar las nóminas”, nos dice.
Varios especialistas creen que los capitalinos pueden clasificar para la segunda fase del torneo, sin embargo, la juventud de su cuerpo de lanzadores puede preocupar a más de un aficionado.
“Son muchachos que tienen mucho talento que necesitan “carretera” pero tienen las condiciones y tienen muchos deseos de hacer bien las cosas. Ahora nosotros en la copa Antillana hicimos un trabajo de dosificación de entradas con ellos, jugando siempre con las características de cada uno y de los contrarios que ellos enfrentarían y nos dio muy buen resultado”
“La serie nacional es otra cosa, a veces a pesar de estar bien preparados las cosas no salen como uno espera pero hasta el momento estamos plenamente confiados en que van a hacer su trabajo lo mejor posible”, argumenta.
Erlys Garrido no quiso terminar la conversación sin mandarle un mensaje a toda la afición:
“Creo que los seguidores pueden soñar en azul en esta serie nacional. Este va a ser un año muy importante para el equipo nuestro y para la capital. Hemos trabajado además, la defensa, que fue un departamento donde tuvimos muchas dificultades y las cosas están saliendo bien. Hay muy buena mentalidad, mucho ánimo, y mucha disposición en esos muchachos. Solo queda esperar que comience el campeonato” 

Foto: Boris Luis Cabrera Acosta