Con el entusiasmo del público presente, y un ambiente de alegría y confraternidad, se efectuó en el complejo deportivo Raúl Díaz Argüelles, del municipio del Cerro, la Competencia Nacional Juvenil de Pelota Vasca, que contó con la participación de 32 participantes de diez provincias, así como del equipo nacional.

Se compitieron en las modalidades de Frontenis Femenino doble o pareja, Mano Individual, Mano por pareja con pelota dura y Pala masculina.

Graciela Salazar, comisionada provincial de este deporte, destacó el esfuerzo de todos los presentes y de las provincias participantes. “La Habana obtuvo el primer lugar, digno homenaje a los 500 años de la ciudad. Nos sentimos contentos con todos los resultados, constituyó una excelente preparación y fogueo de todos los competidores en las diferentes modalidades que participamos; ha sido el trabajo de todo el colectivo técnico que siempre aspira a estar entre los primeros lugares”.

La pareja capitalina integrada por Loraine Felipe Malagon (Lore) y Milain Hernández Denis (Mily) en la modalidad de Frontenis femenino doble alcanzó la medalla de plata.

Al respecto, Lore, natural del municipio de La Habana del Este nos comenta: “Me inicié en el deporte desde la edad de ocho años, era nadadora y mi padre jugaba este deporte y comencé a interesarme y asistir a las canchas. Entre mis triunfos se encuentran que he sido campeona provincial pioneril, y nacional escolar, en el juvenil en Frontenis doble por pareja 20 metros, oro y plata, en raquetball asistí al Panamericano en Costa Rica, donde obtuve medalla de bronce; en Chile, plata individual y por mis resultados como atleta fui seleccionada para participar en los actuales Juegos Panamericanos de Lima, Perú. Mi mayor anhelo es representar a mi país y traer una medalla”.

Felipe Malagon culminó el 12mo grado y agradece a sus padres Danelys y Fabio por el apoyo que desde pequeñita le han brindado en aras de lograr victorias para su deporte, también reconoce a todos sus profesores, a la comisionada, comisión técnica y compañeros de grupo.

Mily, natural del municipio de Marianao, señala: “Mi papá era atleta de este deporte, y aunque practiqué el tenis de campo, me incliné más tarde por este deporte, terminé mis estudios de 11no grado en la EIDE Mártires de Barbados. He obtenido triunfos en juegos nacionales juveniles, entre otros. Mi mayor aspiración es continuar cosechando mayores y mejores triunfos, culminar estudios universitarios, participar en eventos centroamericanos y panamericanos y representar dignamente a la capital y a mi país”.

Loraina Felipe y Milain Hernández son muy jóvenes aún, pero coinciden en que deben mejorar la concentración y los saques y continuar luchando hasta el último tanto para obtener las victorias.

Fueron seleccionados atletas destacados Sandi Raidel Benítez masculino, La Habana, mano individual y pareja con pelota dura, y Wendy Duran Arroyo, Guantánamo, frontenis femenino doble o pareja.